Comisiones Obreras Canarias | 20 julio 2025.

CCOO y UGT Canarias denuncia la paralización del SEMAC en Canarias y en especial en Fuerteventura y Lanzarote: una vulneración inadmisible de los derechos laborales.

    18/07/2025.
    Paralización del SEMAC en Canarias

    Paralización del SEMAC en Canarias

    Desde el pasado mes de febrero, no se están señalando nuevas conciliaciones laborales en el SEMAC (Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación) de Fuerteventura y Lanzarote. Esta situación, insólita e injustificable, supone una grave vulneración de los derechos de las personas trabajadoras en ambas islas y pone en jaque un procedimiento fundamental en la resolución extrajudicial de conflictos laborales.

    El SEMAC es un servicio previo y obligatorio antes de acudir a los tribunales, especialmente en casos de despido, reclamaciones de cantidad y otros conflictos derivados de la relación laboral. Su paralización está generando efectos profundamente negativos:

    • Miles de personas trabajadoras están viéndose obligadas a judicializar directamente sus conflictos, con las consecuencias que ello implica.
    • Muchos se ven forzados a renunciar a sus derechos, como en el caso de despidos improcedentes, por no poder asumir los costes de asistencia jurídica.
    • Quienes deciden acudir a los tribunales están viendo sus juicios señalados para mediados o finales de 2026.
    • Se está agravando el colapso del sistema judicial laboral, ya de por sí saturado.

    UGT y CCOO Canarias denuncian que se está vulnerando un servicio esencial al que la clase trabajadora tiene derecho. Un servicio que ya venía prestándose de forma claramente insuficiente —solo un día a la semana en cada isla— y que ahora, con su práctica suspensión,alcanza una situación insostenible e inaceptable.

    Desde hace meses, ambas organizaciones hemos mantenido contactos institucionales para exigir soluciones.¿El resultado? Nada. Seguimos igual.

    Desde CCOO y UGT Canarias decimos: ¡Basta ya!

    Estamos ante una situación que no solo es insostenible, sino que podría ser constitutiva de una vulneración flagrante de derechos fundamentales, además de una clara discriminación de las trabajadoras y trabajadores de las islas no capitalinas. La conciliación es una vía de acceso a la justicia laboral, y negarla supone bloquear el ejercicio de derechos reconocidos legalmente.

    Exigimos la inmediata reactivación del SEMAC en Fuerteventura y Lanzarote, el refuerzo comprometido del personal y una planificación que garantice su funcionamiento continuado. La ciudadanía de estas islas no puede seguir siendo tratada como de segunda. La justicia laboral debe estar al alcance de todas las personas trabajadoras, sin importar el lugar en el que vivan.

    Porque el acceso a la conciliación no es un privilegio. Es un derecho.