Comisiones Obreras Canarias | 1 noviembre 2025.

Memoria, dignidad y justicia: Canarias no olvida

    30/10/2025.
    d铆a de las v铆ctimas del franquismo

    d铆a de las v铆ctimas del franquismo

    Hoy, desde CCOO Canarias, queremos rendir homenaje a todas las víctimas del franquismo y de la dictadura. Lo hacemos desde la memoria, desde la verdad y desde el compromiso con la justicia democrática.

    Porque no hay futuro sin memoria.

    Porque no hay democracia plena mientras existan miles de personas en nuestras islas que siguen desaparecidas, sin nombre, sin tumba, sin descanso.

    En Canarias, se estima que 5.000 personas fueron asesinadas durante la represión franquista, aunque todo apunta a que fueron muchas más. Miles de hombres y mujeres, trabajadores, sindicalistas, maestros, campesinos, marineros, estudiantes… víctimas de la violencia por sus ideas, por defender la libertad, por soñar con un mundo más justo.

    Otros fueron delatados por envidias o mentiras, señalados por un dedo acusador que bastaba para condenarles al silencio o a la desaparición. A muchos los mataron sin juicio, sin defensa, sin piedad. Sus cuerpos fueron arrojados afosas comunes, pozos, simas volcánicas o barrancos; lugares convertidos en cementerios anónimos donde el horror se mezcló con la tierra y el olvido.

    Y aún hoy, casi 90 años después, siguen esperando ser encontrados. Sus familias, generación tras generación, continúan reclamando lo que debería ser un derecho elemental: poder darles sepultura digna, poder llorarlos, poder cerrar una herida que nunca cicatrizó.

    La Ley de Memoria Democrática, aprobada en España, y la propia Constitución Española de 1978, nos obligan moral y legalmente a reparar a las víctimas, garantizar la verdad y proteger la memoria democrática de nuestro país. No es una cuestión del pasado: es una cuestión de justicia, de humanidad y de futuro. Cumplir esta ley no es abrir viejas heridas; es, precisamente, cerrarlas con verdad,reconocimiento y dignidad.

    Canarias tiene todavía un largo camino por recorrer. Las exhumaciones de fosas comunes y de lugares de enterramiento clandestino siguen pendientes en las islas. Hay familias que continúan esperando que se excaven los pozos donde sus seres queridos fueron arrojados vivos, o las simas volcánicas donde la dictadura intentó enterrar también su memoria.

    No se trata de revancha, sino de respeto.

    No se trata de venganza, sino de justicia y humanidad.

    Desde CCOO Canarias reivindicamos hoy la importancia de la Memoria Democrática como parte esencial de nuestra identidad colectiva. Recordar no es un acto político, es un acto moral. Es un compromiso con las víctimas, con sus descendientes y con la sociedad entera.

    Solo recordando podemos evitar que el horror se repita.

    Solo reconociendo el dolor podemos construir un futuro en paz.

    Hoy, honramos a quienes fueron perseguidos, encarcelados o asesinados por defender la libertad, la justicia social y la dignidad de la clase trabajadora. A todos ellos y ellas, nuestro respeto, nuestro recuerdo y nuestro compromiso.

    Porque solo así podremos seguir avanzando hacia una sociedad más justa,democrática y tolerante.Porque recordar es resistir.Y resistir es la forma más alta de amor y de compromiso con la libertad.