Comisiones Obreras Canarias | 22 febrero 2025.

Cuarto informe: absentismo y salud laboral

Más de un 30% de la población canaria considera su estado de salud como regular, malo o muy malo. Favorecer el crecimiento de infraestructuras y personal sanitario se convierte en prioridad para acabar con las largas listas de espera y la prevalencia (situaciones de baja no resueltas).

Informe 3: A vueltas con el lobo de la CEOE

Dentro de su estrategia del miedo, la CEOE alerta sobre los terribles males de aumentar el SMI: cortar la capacidad de crecimiento del empleo y ahogar los costes empresariales. Dos lobos que se quedan en gatitos si leemos bien los datos: mas del millón de empleos en Canarias y un crecimiento del PIB superior a la media española. 

Segundo informe 'A vueltas con el lobo' sobre absentismo

No solo mezclan conceptos de absentismo no justificado con absentismo justificado (como las IT, bajas, vacaciones o permisos); sino que “omiten” la realidad en las condiciones de trabajo que causan estos absentismos justificados. Por suerte CCOO está aquí para tirarle de las orejas al lobo. 

Buzon Empresaurios

  • 11 de febrero a las 10:00 en la Avenida 25 de Julio, 51 (Bajo), en Santa Cruz de Tenerife

Informe A vueltas con el lobo

  • El informe de coyuntura del Cuarto Trimestre de 2024 presentado por la CEOE Tenerife habla de crecimiento económico, de un aumento del 8% de visitantes en las islas. Pero sigue en su estrategia de culpar a las personas trabajadoras del “absentismo” en Canarias.

Carlos Gutiérrez valora los datos de paro registrado de diciembre de 2024

En 2024 ha habido 502.000 personas más afiliadas a la Seguridad Social

Carlos Gutiérrez, secretario confederal de Estudios y Formación sindical de CCOO, destaca la reducción de personas trabajadoras registradas como paradas en 2024, que se encuentra en su nivel más bajo en 17 años.