Comisiones Obreras Canarias | 18 julio 2025.

Documentos

MIGRACIONES E INTERNACIONAL


  • Urge una reacción inmediata de autoridades policiales y judiciales para perseguir a los promotores de los ataques que estamos viendo este fin de semana, y hacer frente a las ideas racistas y xenófobas con una política de Estado

Gaza acuerdo enseñanza

El documento acordado el pasado cinco de julio contó con 18 votos a favor y 5 abstenciones. Entre ellas lasde los sindicatos ANPE y Docentes de Canarias-INSUCAN.

Gaza

  • Tras la propuesta presentada por CCOO en el plenario celebrado el 22 y 23 de mayo.
  • El documento acordado hoy contó con 18 votos a favor y 5 abstenciones. Entre ellas las de los sindicatos ANPE y Docentes de Canarias-INSUCAN.

Free_Palestine

A iniciativa de HRW, un grupo de organizaciones humanitarias, de derechos humanos y de organizaciones sindicales, entre las que se cuentan CCOO, instan a la UE a garantizar que la revisión en curso del cumplimiento por parte de Israel del artículo 2 del Acuerdo de Asociación UE-Israel sea exhaustiva, completa y creíble

Desde CCOO expresamos nuestra enérgica condena a las acciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) bajo la administración Trump.

EXPRESAMOS NUESTRA SOLIDARIDAD CON LAS COMUNIDADES

Artículo 33 de la Constitución de la OIT para Myanmar

  • Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional paralelo de Myanmar asiste a la conferencia en Ginebra, Suiza, del 2 al 13 de junio
  • #WhatsHappeningInMyanmar

La 113.ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) ha adoptado por consenso una resolución que invoca el Artículo 33 de la Constitución de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el régimen militar de Myanmar por la violación de los derechos laborales y humanos. La resolución insta a los mandantes de la OIT (gobiernos, empleadores y sindicatos) a revisar y tomar las medidas pertinentes para garantizar que sus relaciones no faciliten ni apoyen en modo alguno las continuas violaciones de la junta. Esto incluye el suministro de bienes y servicios, los flujos de inversión o cualquier forma de cooperación que pueda contribuir a la perpetuación de la represión o el trabajo forzoso.