Comisiones Obreras Canarias | 13 enero 2025.

Las mujeres siguen cobrando un 11,5% menos que los hombres en Canarias

    19/02/2024.
    RP brecha salarial 2024

    RP brecha salarial 2024

    Las últimas subidas del SMI han reducido la brecha salarial al 11,5% (por debajo del 18,6% de la media nacional), pero sigue siendo una equiparación a la baja: los salarios más altos de las mujeres se equiparan a los más bajos de los hombres. Según los últimos datos, la mujer cobra 2.441€ menos que el hombre en Canarias. 

    Esta brecha viene dada principalmente por tres factores: la dedicación casi en exclusiva de la mujer a los cuidados, peores jornadas y contratos de las mujeres, y retribuciones desiguales para puestos similares que afectan a la cotización y las pensiones. 

    La parcialidad a la que se ven empujadas las mujeres por los cuidados de hijos, mayores o dependendientes supone un pilar importante de esta brecha: 3 de cada 4 personas trabajadoras a tiempo parcial son mujeres. El 70% de la parcialidad explica la brecha de género.

    Desde CCOO Canarias constatamos que la brecha salarial tiene un carácter estructural y abogamos por un Pacto Estatal de Cuidados que favorezca la corresponsabilidad real con medidas como la retribución de los permisos parentales o la profesionalización de los servicios de cuidados, entre otros. Especificamos estas y otras propuestas de CCOO para acabar con la brecha en el informe adjunto.