Comisiones Obreras Canarias | 11 julio 2025.

Hasta siempre, compañero Suso Díaz

    09/07/2025.
    Fallece Suso Díaz, sindicalista y padre de Yolanda Díaz

    Fallece Suso Díaz, sindicalista y padre de Yolanda Díaz

    Con enorme tristeza y profundo respeto, desde Comisiones Obreras de Canarias queremos expresar nuestro pesar por el fallecimiento de Suso Díaz Díaz, histórico dirigente sindical, luchador incansable por los derechos de la clase trabajadora, y figura esencial del movimiento obrero gallego y estatal. Su marcha deja un vacío imposible de llenar, pero también un legado inmenso que nos acompaña y nos inspira.

    Nacido en Ferrol en 1944, Suso fue uno de esos hombres que supo conjugar la firmeza ideológica con la ternura del compromiso cotidiano. Aprendió a luchar por la justicia social en las reuniones clandestinas, en plena dictadura franquista, cuando afiliarse a un sindicato o convocar una huelga era arriesgarlo todo. Con solo 14 años ya trabajaba en los astilleros de Astano, y a los 18 participaba en su primera huelga. Desde entonces, su vida estuvo unida a la causa obrera.

    Preso político, represaliado, sindicalista valiente, Suso fue también una voz permanente en defensa de la memoria de los que cayeron por la libertad. Vivió la brutal represión de los sucesos del 10 de marzo en Ferrol, y jamás dejó de recordarlos ni de honrar a sus compañeros asesinados. Galicia fue su tierra de lucha y su gente su razón de ser.

    Entre 1992 y 2000 lideró la Unión Nacional de CCOO de Galicia con inteligencia, determinación y generosidad. Pero nunca dejó de militar, de acompañar, de estar presente. Incluso después de su retirada formal, continuó vinculado a causas sociales, como la Comisión por la Recuperación da Memoria Histórica. Su vida entera fue un acto de militancia.

    Suso sembró convicciones dentro y fuera del sindicato. Las sembró también en su casa, como padre amoroso y referente político de la actual ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, a quien enviamos nuestro abrazo más cálido y fraterno en este momento de duelo. Sabemos que el compromiso de Suso vive en ella, como vive en todas las personas que creemos en la dignidad laboral, en la democracia real y en la justicia social.

    Hasta el final de sus días, Suso creyó firmemente en la reducción de la jornada laboral como un derecho fundamental y un avance imprescindible para una sociedad más justa, equilibrada y humana.

    Hoy, la clase trabajadora pierde a uno de sus mejores. Y nosotros, a un compañero imprescindible. Seguiremos honrando tu memoria, Suso, luchando como tú lo hiciste: con dignidad, con coherencia, con esperanza.

    Descansa en paz, camarada. No te olvidaremos jamás.