Comisiones Obreras Canarias | 30 julio 2025.

CCOO reclama la completa retribución de los permisos de cuidados

    Las medidas anunciadas por el Gobierno suponen un avance en derechos y en el cumplimiento de la directiva europea, pero siguen siendo insuficientes para alcanzar el objetivo de una corresponsabilidad efectiva

    29/07/2025.
    CCOO reclama la completa retribución de los permisos de cuidados

    CCOO reclama la completa retribución de los permisos de cuidados

    Las medidas anunciadas hoy en el Consejo de Ministros para mejorar los permisos retribuidos suponen un avance en derechos y en el cumplimiento de la directiva europea, pero siguen siendo insuficientes para alcanzar el objetivo de una corresponsabilidad efectiva. CCOO viene exigiendo la remuneración inmediata y completa de las ocho semanas del permiso parental desde la aprobación del Real Decreto-Ley 5/2023 que trasponía la Directiva Europea 2019/1158 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional. 

    Finalmente, el proyecto al que hemos tenido acceso no modifica la regulación del permiso parental del art. 48 bis del Estatuto de los Trabajadores, sino que opta por ampliar a 19 semanas el permiso por nacimiento. Dos de estas semanas se podrán disfrutar en un momento no inmediatamente posterior al nacimiento, y siempre antes de los ocho años de edad del hijo/a. 

    El paso dado hoy supone un innegable avance en el reconocimiento de derechos de las personas trabajadoras. No obstante, preocupa que se mantengan semanas de permiso sin retribuir, lo que sería contrario a la corresponsabilidad. Está demostrado que los permisos sin remunerar terminan perjudicando a las mujeres. "Las semanas del permiso parental tienen que retribuirse en su totalidad. No se trata de evitar la multa de Europa buscando atajos y mezclando otros conceptos como la lactancia o el permiso por nacimiento, sino de reconocer derechos y tiempo a las familias y al conjunto de las personas trabajadoras", señala Carolina Vidal. En este sentido, la secretaria confederal de Mujeres e Igualdad de Comisiones Obreras destaca que “tenemos que felicitarnos porque se estén escuchando nuestras reclamaciones y estemos avanzando, pero aún queda camino por recorrer”. 

    CCOO valora también el reconocimiento de derechos a las familias monoparentales, principalmente compuestas por mujeres, en la línea de lo estipulado en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional. 

    A la espera del análisis detallado de la publicación en el Boletín Oficial del Estado, CCOO demanda Dialogo Social para asegurar que se cumplen todas las garantías y se atiende al conjunto de las personas trabajadoras, tanto del sector público como del privado, y, en concreto, reclama la negociación del reglamento que regule el disfrute de este permiso a tiempo parcial, que es otro de los desarrollos pendientes. 

    En cuanto a los permisos por nacimiento, su ampliación va en la buena dirección, si bien el sindicato recuerda que el pacto de Gobierno incluía el compromiso de llegar hasta el reconocimiento de las 20 semanas de permiso. Asimismo, CCOO recuerda que ya incluía la demanda del reconocimiento de las 20 semanas de permiso de nacimiento en su propuesta de “100 medidas para un Pacto integral y Estatal por los Cuidados”.