Comisiones Obreras Canarias | 24 junio 2025.

Los últimos datos de la EPA confirman la explotación laboral en Canarias: fraude de las horas extras no abonadas.

  • La clase trabajadora dejó de percibir 52.000 horas extras cada semana

21/10/2024.
Informe sobre abusos de horas extra en Canarias

Informe sobre abusos de horas extra en Canarias

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) realizada por el INE confirman que la clase trabajadora dejó de percibir 52.000 horas extras cada semana, que realizaron 8.200 personas trabajadoras del archipiélago; según el último informe elaborado por el gabinete técnico de CCOO Canarias.

Se constata que los sectores que más incumplen con el abono y cotización de las horas extraordinarias realizadas por el personal son: hostelería, industria y comercio. Con una media de 6.3 horas extras no pagadas a la semana por trabajadora y trabajador, que suponen 123€ semanales y 6.407€ al año, que dejan de percibir los trabajadores y trabajadoras afectadas.

El coste de las horas extras no pagadas en términos anuales equivalen a 53 millones de euros que no cobran las personas trabajadoras que realizan horas extraordinarias ni reciben las arcas de la Seguridad Social y Agencia Tributaria.

Se demuestra nuevamente que las patronales Canarias no tienen bastante con ser los que peores salarios pagan del estado, sino que además nos colocan a la cabeza de la explotación de horas extraordinarias no pagadas, lo que les convierte en unos defraudadores y explotadores. No pagan ni cotizan el coste de las mencionadas prolongaciones de jornada pero Sí se apropian del valor del trabajo, a pesar de los grandes beneficios que están obteniendo en los últimos años.

Estas patronales sin escrúpulos ni piedad están llevando a nuestra sociedad al umbral de la exclusión social y riesgo de pobreza, pues cada año crece el porcentaje: cada día más personas con empleo son pobres, teniendo muchas dificultades para llegar a fin de mes.

Documentación asociada
Documentación asociada