Comisiones Obreras Canarias | 13 enero 2025.

El dato de inflación de noviembre confirma una revalorización de las pensiones del 2,8% para 2025

    17/12/2024.
    IPC Canarias. Noviembre 2024

    IPC Canarias. Noviembre 2024

    La tasa de inflación interanual para Canarias continúa su ligero repunte desde la moderación en septiembre (1,6%), confirmando un 2,2% para el mes de noviembre. Ello nos deja como la octava autonomía por la cola en el ranking por CCAA, compartiendo tasa con Andalucía, Cantabria, Castilla y León y Murcia.

    El indicador nacional del IPC sitúa su variación anual en el 2,4% en noviembre, seis décimas por encima de la registrada en octubre. Con esta tasa de inflación tenemos que las pensiones contributivas se revalorizarán un 2,8% en 2025. Recordamos que para 2024 aumentaron un 3,8% y en 2023 lo hicieron un 8,5%.

    En cuanto a los componentes principales, aumentan los precios de la vivienda y suministros (+6,6%) y continuando con la baja estacionalidad de Canarias, en hoteles y restaurantes (+4,2%). Por su parte, los carburantes y combustibles son los principales causantes de la moderación de la inflación, con un descenso del 5,4% para el conjunto nacional y del 7% para Canarias.

    Ponemos en relieve la subida de la energía, con un aumento del 18,7% del grupo electricidad, gas y otros combustibles frente al 14,8% a nivel nacional. En lo que va de año, solamente se ha registrado un descenso significativo del 8% en febrero, el resto de meses las variaciones interanuales están siendo positivas y registrando incrementos por encima del 5%.

    En cuanto a la subyacente (no registra los alimentos no elaborados ni la energía) en Canarias, se sitúa en el 2,4% interanual, mismo valor a nivel nacional. Recordamos que ha llegado a estar en el 7,9% en febrero de 2023. Aunque el dato es alentador, aún es necesaria una mayor contención del alza de los precios a medio y largo plazo para equilibrar los indicadores y recuperar la pérdida de poder adquisitivo. No obstante, se podría decir que estamos alcanzando cierto equilibrio.

    Desde CCOO se reivindica la subida de salarios y la reducción de la jornada laboral dado los máximos históricos de los márgenes empresariales.

    Documentación asociada
    Documentación asociada