Comisiones Obreras Canarias | 17 abril 2025.

Flor Acosta elegida nueva secretaria general de CCOO Enseñanza en Canarias

    07/04/2025.
    Congreso Enseñanza 2025

    Congreso Enseñanza 2025

    Ha sido elegida en el XIº Congreso, celebrado el pasado sábado 29 de marzo en Agaete, y sustituye en el cargo a José Ramón Barroso, quien ha sido aclamado por su labor por todas las personas presentes en el acto.

    Asistieron el Consejero de Educación y representantes del Consejo Escolar de Canarias, así como de otros ámbitos del sindicato.

    El pasado sábado, 29 de marzo, se celebró el XIº Congreso de la Federación de Enseñanza de CCOO Canarias, marcado por la emotividad ya que José Ramón Barroso, quien ha sido secretario general durante 20 años, dejaba el cargo. El acto contó con la intervención del consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, quien agradeció la “lealtad, ejemplaridad y compromiso” de la Federación de Enseñanza de CCOO Canarias.

    También la vicepresidenta del Consejo Escolar de Canarias destacó la necesidad de mantener un compromiso firme con la educación de las Islas. También estuvieron compañeras y compañeros de la Federación de Enseñanza de CCOO y de Murcia, así como de CCOO Canarias.

    En el transcurso de la reunión se han renovado los cargos correspondientes al Consejo de la Federación y a la Comisión Ejecutiva. En las distintas intervenciones se ha hecho un análisis autocrítico de la evolución del sindicato y de la sociedad estos últimos años. Tras la presentación de una candidatura única, Flor Acosta fue nombrada secretaria general, planteando desde este mismo momento las propuestas de acción del nuevo equipo:

    • Defensa de la educación pública y lucha contra los recortes presupuestarios.
    • Cumplimiento de la Ley Canaria de Educación en materia de financiación.
    • Refuerzo de la negociación colectiva como herramienta de recuperación de derechos:inclusión del personal de las universidades públicas y los de las administraciones locales en la Mesa General de Negociación de Empleados Públicos.
    • Mejora del empleo: estabilidad, ratios, jornada laboral, y condiciones laborales.
    • Revalorización del trabajo docente y su papel en la construcción de una sociedad más justa.
    • Participación activa en la coordinación del Área Pública confederal canaria.