Comisiones Obreras Canarias | 12 mayo 2025.

Preocupa la caída de los nuevos contratos indefinidos

    08/05/2025.
    Coyuntura Laboral en Canarias abril 2025

    Coyuntura Laboral en Canarias abril 2025

    Desaceleración coyuntural de los indicadores del mercado laboral, aunque mejor en términos interanuales.

    En abril, el desempleo bajó en 2.784 registros respecto al mes de marzo, lo que supone un descenso del 1,8%. Este dato es inferior a la media española (2,6% menos de desempleo), a lo que también hay que unirle un menor incremento del empleo (+0,2% en Canarias respecto al +1,1% de la media española). Si lo miramos con perspectiva anual, el ritmo de Canarias (-7,7%) sigue estando por encima de la media española (-5,8%).

    Aún así, la cifra de desempleo está en un momento histórico. Hay un total de 154.644 personas desempleadas.

    Para encontrarnos un dato similar, tenemos que irnos hasta febrero de 2008, cuando la cifra de desempleo era de 154.109. A pesar de ello, aún sigue siendo una cifra bastante alta. En cualquier caso, la acompaña unos datos también buenos en materia de empleo (938.977), aunque no mejores de los datos que había al cierre del pasado año (940.689). El empleo crece con mayor intensidad en actividades emergentes y de alta cualificación, aunque en mayor volumen en los sectores tradicionales. El sector de mayor crecimiento relativo es el de "Información y Comunicaciones", a razón del 11,3%. Sin embargo, cuenta con un número reducido de población trabajadora (16.035) que le hace ser más sensible a estas variaciones (1.623 nuevos empleos). En términos de volumen, la hostelería sigue siendo el sector de mayor relevancia, con 6.190 nuevos empleos.