Comisiones Obreras Canarias | 18 septiembre 2025.

Tema: RPT

CCOO Catalunya

  • Queda pendent de la seva publicaci贸 al Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya
  • Recordem que els partits afectats per la fase 3 son Arenys de Mar, Barcelona, Figueres, Girona, Granollers, Lleida, Manresa, Matar贸, Reus, Sabadell, Tarragona, Terrassa, Tortosa i Vilanova i la Geltr煤.

CCOO Catalunya

  • CCOO s'adre莽at al Departament de Just铆cia demanant una soluci贸 urgent i l'ampliaci贸 del termini d'al路legacions

Gobierno de Cantabria

El jueves, 4 de septiembre de 2025, se ha reunido nuevamente la Mesa Sectorial de Funcionarios de la Administración de Justicia en Cantabria para continuar - y prácticamente cerrar, porque así lo quiere la administración - le negociación sobre las relaciones de puestos de trabajo de la Fase III del proceso de implantación de los Tribunales de Instancia en Cantabria (Santander)

RPT

Se ha publicado en la página web del Ministerio la Resolución por la que se modifican y corrigen errores de las Resoluciones de 10 de Julio de 2025, por la que se aprueban las RPTs del Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia de las Oficinas Judiciales de los partidos judiciales de las CCAA de Andalucía, Canarias, Cataluña y C. de Madrid en que se constituirían los tribunales de instancia en fecha 1 de Octubre de 2025, y las Resoluciones de 21 de julio de 2025, por las que se aprueban las RPTs de las Oficinas judiciales de los partidos judiciales del ámbito no transferido en que se constituirán los Tribunales de Instancia en fecha 31 de Diciembre de 2025

Informaci贸n de 煤ltima hora del Ministerio de Justicia

Según nos acaba de informar la Subdirección General de Acceso y Promoción del Personal de la Admón. de Justicia del Ministerio de Justicia, mañana, 1 de agosto, se publicarán en el BOE las convocatorias de libre designación y concurso específico correspondientes a la fase III

El poder de luchar por tus derechos en la Administraci贸n de Justicia

INFORMACIONES DE LA MESA DE NEGOCIACI脫N CELEBRADA HOY

  • 1. Falta de respeto al personal de Justicia al decidir unilateralmente el Ministerio que el acoplamiento de la fase III se realizar谩 en agosto y primeros de septiembre
  • 2. Anuncio de que, tambi茅n en el mes de septiembre, se comenzar谩 la negociaci贸n para modificar globalmente la Orden de personal interino

CCOO Catalunya

  • Esta relaci贸n est谩 pendiente de su publicaci贸n en los boletines oficiales

Movilizaciones CCOO Justicia Madrid

  • Con la frontal y 煤nica oposici贸n de CCOO, la Consejer铆a sigue imponiendo su hoja de ruta y trae a la Mesa Sectorial el borrador de las Oficinas Judiciales de Alcal谩 de Henares, M贸stoles y Getafe, que pretende liquidar en una segunda reuni贸n esta semana en una muestra m谩s de esta premeditadamente atropellada negociaci贸n
  • La propuesta de la Consejer铆a para las RPTs de estas Oficinas Judiciales que se implantar谩n el 31 de diciembre, lamentablemente, sigue la l铆nea de las anteriores fases con la estructura m谩s lesiva para los trabajadores/as e, inaceptablemente para CCOO, 12 puestos de libre designaci贸n del total de 17 jefaturas que se detraen de las plantillas, adem谩s de la desaparici贸n de 54 puestos con guardias

Movilizaciones CCOO Justicia Madrid

隆隆NI UN PASO ATR脕S!! VAMOS A DEFENDER NUESTRAS CONDICIONES Y DERECHOS LABORALES!!

  • Como ya hab铆amos anunciado, CCOO ha recurrido las RPTs de la primera fase, entre otras razones, por la decisi贸n arbitraria de convocar por libre designaci贸n los puestos singularizados de Gesti贸n, y volveremos a recurrir tambi茅n las de esta segunda fase donde la Consejer铆a insiste en la falta de transparencia
  • Desde hoy se puede entrar a consultar en el aplicativo del acoplamiento de la segunda fase -Alcobendas, Fuenlabrada y Torrej贸n de Ardoz- y del 30 de julio al 10 de agosto se podr谩 enviar el formulario

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • El Ministerio destaca p煤blicamente en su web la cooperaci贸n de CSIF, STAJ, UGT y CIGA -firmantes del (nefasto) acuerdo de 8 de enero de 2025- en una reuni贸n para hacer seguimiento de la implantaci贸n de la Ley de Eficiencia

Sólo el acuerdo firmado por esos sindicatos con el Ministerio de Justicia, que les cierra la boca al suscribir en el mismo la paz social, está permitiendo a todas las Administraciones el enorme recorte de los derechos laborales conquistados en más de treinta años

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • El Ministerio de Justicia miente a CCOO en la mesa de negociaci贸n y aprueba en el BOE las RPTs de la fase III que todav铆a se estaban negociando
  • n la 煤ltima mesa negociadora del 7 de julio el Ministerio asegur贸 que no remitir铆a al BOE las RPTs sin dar previamente una respuesta justificada a las propuestas por escrito de CCOO, compromiso incumplido que conculca el principio de buena fe en la negociaci贸n a que obliga la Ley

CCOO insiste en que estas RPTs (como las de las fases I y II, previamente aprobadas) son ilegales porque incumplen la doctrina del Tribunal Supremo que obliga a valorar las condiciones particulares de los puestos de trabajo para determinar la cuantía de los complementos específicos, trámite que el Ministerio ha incumplido

Movilizaciones CCOO Justicia Madrid

隆隆NI UN PASO ATR脕S!! 隆隆VAMOS A DEFENDER NUESTRAS CONDICIONES Y DERECHOS LABORALES!!

  • CCOO exige terminar con la discriminaci贸n del valor/hora de las guardias en periferia y rechaza frontalmente esta injustificada disminuci贸n de efectivos en la ya de por s铆 penosa guardia de ocho d铆as que va a suponer un grave empeoramiento de las condiciones laborales del personal y la p茅rdida de retribuciones: los funcionarios/as tendr谩n que ir m谩s tardes a trabajar, por lo que el valor/hora todav铆a ser谩 inferior, habr谩 menos rotaci贸n y, por tanto, un menor n煤mero de guardias a realizar
  • Los nefastos efectos de la Ley de Eficiencia que advert铆amos desde CCOO se van haciendo realidad con una administraci贸n crecida que impone una gran velocidad a los recortes de derechos para evitar una respuesta de los trabajadores/as. HAY QUE REACCIONAR CUANTO ANTES

RPT

  • El Ministerio de Justicia informa a CCOO de los puestos singularizados de Jefatura de Gesti贸n, Tramitaci贸n y Auxilio de las actuales RPTs que van a ser confirmados en las nuevas RPTs de las Oficinas Judiciales de los Tribunales de Instancia que entran en funcionamiento el pr贸ximo 31 de diciembre
  • El resto de puestos de Jefatura ser谩n cubiertos por concurso espec铆fico en el que solo podr谩 participar el personal destinado en la misma localidad

Reproducimos el correo recibido del Ministerio de Justicia

CCOO seguimos luchando por tus derechos

Inexistente valoración de las características de cada puesto de trabajo, falta de reconocimiento profesional y retributivo de los puestos de VSM y del Registro Civil, plantillas insuficientes para atender las cargas de trabajo y reducción de los puestos que hacen guardias son las imposiciones del Ministerio de Justicias en éstas y todas las RPTs con la oposición en solitario de CCOO que es el único sindicato que no ha firmado la paz social

CCOO Catalunya

  • Informaci贸n sobre la negociaci贸n de la implementaci贸n de los Tribunales de Instancia en Catalunya

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • CCOO exige la generalizaci贸n de los puestos de VSM a todas las oficinas judiciales y de los puestos de atenci贸n al p煤blico a todas las localidades y registros civiles
  • El Ministerio de Justicia confirm贸 ayer en la reuni贸n de la Mesa Delegada de Negociaci贸n del 谩mbito no transferido que, adem谩s de los puestos de jefatura, tendr谩n un complemento espec铆fico superior los puestos de los equipos de apoyo, de actos de comunicaci贸n y de atenci贸n al p煤blico, pero solo en algunas localidades, sin dar justificaciones para excluir otras que cumplen los mismos requisitos

CCOO seguimos presionando al Ministerio para que sean también mejor retribuidos los puestos de Violencia sobre la Mujer, además de los del Registro Civil (con un puesto de Jefatura en cada oficina) en todas las localidades, y los puestos de trabajo de Centros Penitenciarios en todas las localidades con prisión. También hemos seguido exigiendo que los puestos de Gestión/Secretaría de las Oficinas de Justicia en los municipios sean retribuidos como los puestos de Jefatura de Equipo de las Oficinas Judiciales

El poder de la negociaci贸n colectiva y las movilizaciones

  • La presi贸n en la negociaci贸n y las movilizaciones de CCOO en solitario consiguen que el Ministerio de Justicia modifique su propuesta de RPTs incluyendo puestos diferenciados con mayor complemento espec铆fico
  • Esta modificaci贸n afecta a todas las localidades del 谩mbito no transferido de las fases II y III de implantaci贸n salvo a Ciutadella, Ma贸, Oca帽a y Don Benito y sigue sin contemplar la exigencia de CCOO de incluir entre los puestos con mayor complemento espec铆fico los de Violencia sobre la Mujer, as铆 como los de Centros Penitenciarios o Estad铆stica (ya existentes en las actuales RPTs de la NOJ y ahora eliminados) o los del Registro Civil que CCOO tambi茅n reclamamos

La valoración de los puestos de trabajo para determinar aquellos que tienen una especial dificultad técnica, dedicación, responsabilidad o penosidad y que, por ello, tienen que tener asignado un complemento específico superior, ha sido una de las principales exigencias de CCOO en la negociación de las RPTs, y hemos conseguido que el Ministerio la acepte presentando un borrador de Valoración de Puestos de Trabajo que, aunque insuficiente, constituye un primer avance

Movilizaciones CCOO Justicia Madrid

  • CCOO exige la negociaci贸n de la revisi贸n de las guardias de periferia para adecuarlas a las de Madrid ante la intenci贸n de la Consejer铆a de traer a la pr贸xima mesa la nueva resoluci贸n con las plantillas que prestar谩n este servicio, que ya ha pactado con el TSJ
  • CCOO sigue reclamando a la Consejer铆a que la creaci贸n de plazas judiciales en cualquiera de las Secciones de los Tribunales de Instancia de la Comunidad de Madrid conllevar谩 a su vez y de inmediato, el incremento de las plantillas de la Oficina Judicial correspondiente previa negociaci贸n con las organizaciones representativas. Adem谩s que esa obligaci贸n se incorpore a una resoluci贸n, Orden o cualquier otra disposici贸n normativa de la Comunidad de Madrid

Concentraci贸n Plaza de Castilla 1 julio 2025

  • Mientras el Consejero de Justicia est谩 en la propaganda, CCOO denuncia el desastre de esta administraci贸n que vulnera, d铆a s铆 y d铆a tambi茅n, los derechos de m谩s de 7.300 trabajadores/as y se concentra junto a ellos para combatir las consecuencias grav铆simas de la Ley de Eficiencia
  • La Comunidad de Madrid, en atribuci贸n de sus competencias, ha dise帽ado las estructuras m谩s lesivas para los trabajadores/as, y, lejos de mejorar las necesidades de recursos humanos, ahora, en pleno verano, deja cientos de puestos de trabajo sin cubrir abandonando a su suerte al personal a su cargo

CCOO seguimos luchando por tus derechos

Se ha publicado en la página web del Gobierno de Cantabria la Resolución de la Dirección General de Justicia y Víctimas del Terrorismo, del Gobierno de Cantabria, por la que se aprueba el acoplamiento de las Oficinas Judiciales, Oficinas Generales del Registro Civil y Oficinas de Justicia en los municipios de la fase I de implantación de los Tribunales de Instancia en la Comunidad Autónoma de Cantabria, junto con los anexos correspondientes al acoplamiento en las Oficinas Judiciales, OJM y OGRC de los siete Partidos Judiciales Afectados

Movilizaciones CCOO Justicia Madrid

  • CCOO exige que no inicie el acoplamiento de la segunda fase hasta que no publique las RPTs, tal como exige el art. 521 de la LOPJ
  • Esto demuestra el desprecio de la Consejer铆a hacia el personal de Justicia de la Comunidad de Madrid al que, pese la lucha de CCOO, sigue negando la grave incidencia que tiene su lesiva Oficina Judicial en sus condiciones de trabajo y derechos cuya modificaci贸n ni siquiera pretende retribuir. 隆隆隆A LA CALLE A LUCHAR POR LO QUE MERECEMOS!!!

CCOO Catalunya

  • El DOGC ha publicat tant la relaci贸 de llocs de treball de Badalona i de L'Hospitalet de Llobregat aix铆 com el concurs de llocs singularitzats

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • Las RPTs de las Oficinas Generales de Registro Civil y de las Oficinas de Justicia en los Municipios se han aprobado o est谩n aprobando sin previa determinaci贸n de las funciones de su personal
  • CCOO rechaza que, con base a criterios meramente cuantitativos, dependiendo del personal del Juzgado de origen, se determine la plantilla de las Oficinas Generales de Registro civil y/o su compatibilidad con la Oficina Judicial, y sin tener en cuenta el impacto de la implantaci贸n de DICIREG o sus funciones
  • CCOO reclama que aprobado el Manual de Puestos de Trabajo se proceda a la valoraci贸n, y en su caso revisi贸n, de las rpts ya aprobadas en el 谩mbito del Ministerio de Justicia y otros 谩mbitos

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • CCOO denuncia que, aunque se aumente el n煤mero de Jueces y Juezas y Fiscales especializadas en materia de violencia sobre la mujer, las reformas del Ministerio de Justicia van a perjudicar la atenci贸n de las mujeres v铆ctimas de violencia

CCOO exige al Ministerio de Justicia y las Comunidades Autónomas con competencias transferidas que en cada Tribunal de Instancia exista personal especializado en materia de violencia sobre la mujer; que todo incremento de jueces, juezas y fiscales especializados en la materia conlleve el consiguiente incremento del personal que haya de atender estos procedimientos; y que se creen áreas de violencia sobre la mujer, dotadas con personal propio, en todos aquellos Tribunales de Instancia que cuenten con secciones diferenciadas de violencia sobre la mujer y que, en el resto de tribunales de instancia que no cuentan con ellas, se creen equipos especializados y puestos de trabajo diferenciados con mayor retribución

El poder de luchar por tus derechos en la Administraci贸n de Justicia

  • Las retribuciones y guardias de origen se respetar谩n en las fases de confirmaci贸n y redistribuci贸n de efectivos aunque voluntariamente se solicite un puesto con menor retribuci贸n o sin c贸digo GU

Éste y otros aspectos que el Ministerio se había negado a incluir en su resolución de acoplamiento, a pesar de las exigencias de CCOO, quedan ahora aclarados por escrito en el que hemos recibido contestación a la consulta que habíamos formulado también por escrito, aunque restan algunas dudas pendientes de resolución según se nos ha comunicado

Gobierno de Cantabria

El jueves 29 de mayo de 2025 se celebró una nueva reunión de la Mesa Sectorial de Funcionarios al servicio de la Administración de Justicia en Cantabria en la que se ha dado fin a la negociación sobre el proceso de acoplamiento de la Fase I y se han reanudado las negociaciones para la implantación de la Oficina Fiscal en Cantabria con la presentación por la administración de un nuevo borrador de la RPT de la Oficina Fiscal

CCOO Catalunya

  • Queden anul路lades totes les inst脿ncies pel personal inter铆 presentades a aquests partits judicials: Sant Feliu de Llobregat, Rub铆 i Gav脿
  • S'obre un nou termini de presentaci贸 d'inst脿ncies en aquests tres partits judicials.

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • Para la implantaci贸n de los Tribunales de Instancia el Ministerio de Justicia descarta aumentos de plantilla para ajustarlas a las cargas de trabajo, sigue sin dar respuesta al resto de exigencias de CCOO para las RPTs y no responde a todas las aclaraciones del proceso de acoplamiento que hemos reclamado ni garantiza de forma indudable el mantenimiento de las retribuciones y guardias

Hoy se ha reunido nuevamente la mesa delegada de negociación del ámbito no transferido para continuar la negociación de las RPTs de la tercera fase de implantación de los Tribunales de Instancia en Castilla-La Mancha, Ceuta, Melilla y Baleares (salvo Palma); junto a Palma, solo queda por iniciar las negociaciones de Murcia, Lorca y Cartagena en el ámbito no transferido, además del Tribunal Central de Instancia y la Audiencia Nacional

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • El Ministerio de Justicia sigue sin confirmar de forma taxativa el mantenimiento de las retribuciones y guardias en el proceso de acoplamiento

CCOO aconsejamos a quien actualmente tenga retribuciones superiores o esté realizando guardias que siga las recomentaciones que expresamos a continuación

Movilizaciones CCOO Justicia Comunidad de Madrid

隆隆NI UN PASO ATR脕S!! VAMOS A DEFENDER NUESTRAS CONDICIONES Y DERECHOS LABORALES!!

  • CCOO exige de nuevo la paralizaci贸n del acoplamiento, plagado de opacidad y con absoluta inseguridad jur铆dica para el personal, hasta que se publiquen las RPTs. Como hemos anunciado CCOO ya est谩 estudiando acciones legales tanto contra las RPTS como contra el proceso de acoplamiento
  • La estructura de la segunda fase planteada por la Consejer铆a, en la que crea equipos (aunque s贸lo funcionales) de civil y penal con menos de 50 trabajadores/as, da la raz贸n a CCOO en que se puede lograr otro dise帽o de las nuevas Oficinas Judiciales, pero hay que luchar para que no sigan implantando la versi贸n m谩s lesiva de la Ley

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • El Ministerio de Justicia nos acaba de enviar la Resoluci贸n definitiva del acoplamiento de los Cuerpos Generales en el 谩mbito no transferido, que adjuntamos
  • En una primera lectura, desde CCOO volvemos a contemplar, indignados, que el Ministerio ha hecho caso omiso a las alegaciones y enmiendas de CCOO y no ha aceptado ninguna
  • Por tanto, CCOO rechazamos y no compartimos un texto que solo genera a煤n m谩s indefensi贸n en un proceso tan complejo y tan determinante para los derechos de los trabajadores

En breve publicaremos una nota más extensa que explique el contenido de esta Resolución que vuelve a atacar los derechos de miles de trabajadoras y trabajadores

Movilizaciones CCOO Justicia Comunidad de Madrid

  • La Consejer铆a manifiesta verbalmente que permitir谩 optar entre las diferentes estructuras de la nueva oficina judicial, pero admite que el proceso no ser谩 voluntario, ni a juicio de CCOO justo, porque ni todos los trabajadores/as podr谩n elegir - las confirmaciones de oficio no permitir谩n renuncia - ni se podr谩 optar a todos los puestos de trabajo y, de hacerlo, podr谩 suponer la p茅rdida del derecho a realizar las guardias
  • CCOO exige de nuevo que se garantice la transparencia en el proceso, que se identifiquen cada uno de los puestos que deben ser confirmados y se publique la antig眉edad de los trabajadores/as en el puesto de origen

CCOO seguimos luchando por tus derechos

Se celebró ayer una nueva reunión de la mesa de negociación en la que CCOO hemos seguido defendiendo la voluntariedad en todo el proceso y que se respeten, en cualquier caso, las condiciones de trabajo y retributivas actuales

Movilizaciones Madrid 7 mayo 2025

  • CCOO y decenas de trabajadores/as se concentraron el 7 de mayo ante la Consejer铆a de Justicia de la Comunidad de Madrid en defensa de sus condiciones laborales y derechos en la implantaci贸n de las nuevas oficinas judiciales
  • Pr贸xima concentraci贸n: d铆a 13 de mayo, 17:00 horas

Diario Oficial de Galicia

Con fecha 07/05/2025 se ha publicado en el DOG la Resolución do 23 de abril de 2025 por la que se acuerda el  diseño y a estructura de la Oficina Judicial para los Tribunaless de Instancia y los Tribunales Colegiados, la relación de puestos de trabaljo de las Oficinas de Justicia de los Municipios de Galicia, así como la relación de puestos de trabaljo de las Oficinas de Justicia, fase I, y de las Oficinas Generales del  Registro Civil , fase I

Movilizaciones CCOO Justicia Comunidad de Madrid

  • La reuni贸n de la Mesa Sectorial con la Consejer铆a de Justicia, lejos de aclarar la confusa circular sobre el acoplamiento, siembra a煤n m谩s dudas y desconcierto
  • CCOO ha exigido que contin煤e la negociaci贸n para garantizar que el proceso de acoplamiento empezar谩 sin incertidumbre, que se desarrollar谩 con arreglo al criterio de voluntariedad, sin merma de derechos y retribuciones en el puesto adjudicado y con absoluta transparencia y publicidad

La Consejería sigue con su estrategia de acelerar los tiempos de la negociación y de dar apariencia de continuidad (parece que nada está pasando) para intentar evitar la resistencia organizada de los trabajadores/as de la justicia madrileña  ante lo que será  una severa modificación de sus condiciones de trabajo. Y la falta de claridad del proceso acoplamiento forma parte de esa misma estrategia de intento de anestesia hasta que las modificaciones ya sea un hecho y, por tanto, más difíciles de revertir. NO LO CONSINTAMOS. HAY SOLUCIONES

Gobierno de Cantabria

Como se anunció en la reunión de la Mesa Sectorial del pasado 22 de abril, la administración nos ha dado traslado de los borradores finales de las resoluciones pertinentes a la primera fase de constitución de los Tribunales de Instancia en Cantabria

Seguimos luchando por tus derechos

  • Los partidos judiciales afectados son: Amposta, Balaguer, Blanes, Cerdanyola del Vall猫s, Cornell脿 de Llobregat, el Prat de Llobregat, el Vendrell, Igualada, la Bisbal d'Empord脿, Mollet del Vall猫s, Sant Boi de Llobregat, Santa Coloma de Gramenet y Vilafranca del Pened猫s

CCOO seguimos luchando por tus derechos

Nota del Sector de la Administración de Justicia de CCOO de la Comunidad de Madrid tras la publicación en el BOCM de la estructura, servicios y funciones de la nueva Oficina Judicial de la primera y segunda fase de implantación

Gobierno de Cantabria

El día 10 de abril de 2025 ha tenido lugar otra reunión de la Mesa Sectorial, convocada sin orden del día por error de la administración pero que estaba enfocada a la negociación de las RPTs correspondientes a la primera fase de implantación, en Cantabria, de los Tribunales de Instancia, Oficinas Generales del Registro Civil y Oficinas de Justicia de los municipios

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • El Ministerio de Justicia se ampara en el acuerdo rechazado por CCOO y firmado con Csif, Staj, Ugt y Cig para realizar una propuesta de RPT de la tercera fase de implantaci贸n de los Tribunales de Instancia altamente lesiva para los derechos del personal de la Administraci贸n de Justicia del 谩mbito no transferido
  • Desaparecen puestos de trabajo con retribuciones complementarias superiores a los gen茅ricos, se restringen al m铆nimo las 谩reas de los servicios comunes que se podr谩n elegir como destinos diferenciados y no se crea ning煤n equipo para tareas concretas consagrando la posibilidad de que a todo el personal se le puedan encomendar funciones de una u otra jurisdicci贸n, especialidad o tipo de procedimiento

Comenzó ayer la negociación de las RPTs de las oficinas judiciales de la tercera fase de implantación de los Tribunales de Instancia (que será efectiva el 31 de diciembre de 2025) de Extremadura y Castilla y León (salvo la localidad de Valladolid) y el Ministerio impone, sin negociar, su modelo organizativo acordado unilateralmente y sin negociación en esta resolución que los servicios jurídicos de CCOO están estudiando para su posible recurso

Negociaci贸n

En el día de hoy, miércoles 9 de abril, hemos mantenido una reunión, continuación de la celebrada el pasado lunes 7 de abril, con la Viceconsejera de Justicia, a la que han asistido también la Jefa del Servicio de Relaciones con la Administración de Justicia, el Jefe de Sección de Relaciones con la Administración de Justicia y la Adjunta a la Sección de Personal de Justicia

El poder de luchar por tu derecho a la movilidad voluntaria

La mesa se reunió en el día de ayer y las propuestas y solicitud de aclaraciones de CCOO obligan al Ministerio de Justicia a modificar su propuesta inicial con un nuevo texto que nos remitirán en los próximos días

Logo CCOO Justicia Catalu帽a

  • Concurs espec铆fic del proc茅s d'acoblament dels partits judicials de Gav脿, Martorell, Rub铆, Sant Feliu de Llobregat, Santa Coloma de Farners, Valls, i Vic

CCOO Justicia Madrid

  • CCOO exige a la Consejer铆a de Justicia la paralizaci贸n de la negociaci贸n de las RPTs (iniciada en cuanto a las Oficinas Judiciales del Municipio y las del Registro Civil de los catorce partidos judiciales de la 1陋 fase de la implantaci贸n), para negociar previamente un Acuerdo que contenga esas reivindicaciones
  • Ante el silencio del resto de sindicatos, y en tan solo dos reuniones, la Consejer铆a ha anunciado que da por cerrada la negociaci贸n de las RPTs de las Oficinas del Registro Civil y de las Oficinas de Justicia del Municipio(OJM) con la 煤nica oposici贸n de CCOO. Las nuevas OJM deber谩n prestar muchos m谩s servicios (adem谩s de sustituirse entre ellas) y en los RC, desde la implantaci贸n de DICIREG, el personal viene asumiendo m谩s tareas y funciones pero poco o nada ha importado en esta 鈥渘egociaci贸n鈥

Los sindicatos firmantes del nefasto acuerdo con el Ministerio que dio luz verde a la Ley de Eficiencia (Csif, Staj y Ugt), sin consultar al personal al que habían convocado a una dura huelga y sin lograr ninguna de las reivindicaciones de la misma, parece que ahora también plantean para Comunidad de Madrid otro oscuro pacto, del que se desconocen los términos porque nada han reivindicado en la Mesa Sectorial de Negociación (por ser rigurosos, alguno con la boca pequeña, casi disculpándose, preguntó a ver si se podía subir el complemento específico), ni han informado en sus hojas a los trabajadores/as: pero eso sí, en la reunión la Consejería ha manifestado que no tiene “ningún problema en firmar” lo que piden

CCOO Justicia Madrid

NEGOCIACI脫N PARA LA IMPLANTACI脫N DE LA NUEVA OFICINA JUDICIAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID

  • CCOO ha recordado en la reuni贸n de la Mesa que el Acuerdo Sectorial firmado en enero de 2024 con la Consejer铆a de Justicia se cerr贸 en falso con una subida del complemento auton贸mico del todo insuficiente bajo el pretexto de la Comunidad de Madrid de que el Ministerio de Justicia iba a subir el Complemento General de Puesto -algo que nunca sucedi贸-

Es el momento de alcanzar un Acuerdo  que para negociar (antes de las RPTs) la sustancial modificación de las condiciones laborales de los/as trabajadores/as de la justicia madrileña como consecuencia de la implantación de las Nuevas Oficinas Judiciales y, por ello, acordar medidas de aplicación general a todo el personal  para tratar de paliar y compensar los perjuicios de dicha implantación

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • CCOO denuncia en la mesa de negociaci贸n que el Ministerio de Justicia ha vulnerado el derecho a la negociaci贸n colectiva del art. 496 e) de la LOPJ al publicar en el BOE las RPTs sin haber finalizado su negociaci贸n

El Ministerio ha sido incapaz de desmentir en la mesa que ya hubiera enviado al BOE estas RPTs (que se publicaron el 7 de marzo) antes de la última reunión, en que supuestamente se estaban negociando, que tuvo lugar el 27 de febrero

CCOO Catalunya

  • CCOO no ha firmado el acuerdo marco sobre implantaci贸n de los tribunales de Instancia en Catalunya

El 5 de marzo de 2025 STAJ, CSIF y UGT han firmado un acuerdo con el Departament de Justícia “PARA IMPLEMENTAR LOS NUEVOS MODELOS DE OFICINAS JUDICIALES PREVISTOS EN LA LEY DE EFICIENCIA JUDICIAL”. Podéis consultar la noticia en el siguiente enlace: acuerdo con Staj, Csif y Ugt

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • CCOO denuncia la desverg眉enza del Ministerio de Justicia que, sin comunicarlo a los sindicatos, corta de un plumazo la negociaci贸n y publica en el BOE la aprobaci贸n de las RPTs de las Oficinas de Justicia en el municipio y de las Oficinas Judiciales y Registros Civiles de la primera fase de implantaci贸n de los Tribunales de Instancia
  • CCOO ESTUDIAREMOS LAS ACCIONES LEGALES A EMPRENDER CONTRA ESTAS DISPOSICIONES QUE HAN VULNERADO LOS PRINCIPIOS LEGALES Y DE LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL SUPREMO QUE DEBEN REGIR LA NEGOCIACI脫N COLECTIVA

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • Esta Ley supone un duro golpe a las condiciones laborales de los/as trabajadores/as y el Ministerio de Justicia, con el apoyo de otros sindicatos, se cierra a ning煤n tipo de reconocimiento profesional y retributivo y de derechos que se hab铆an conquistado a lo largo de muchos a帽os
  • El Ministerio rechaza cualquier eliminaci贸n o reducci贸n de las diferencias retributivas por grupos de poblaci贸n y la negociaci贸n de todas las condiciones de trabajo recogidas en los reglamentos que va a modificar. Tambi茅n rechaza, con el apoyo de otros sindicatos, la propuesta de CCOO de garant铆a de continuidad en sus puestos del personal interino

Ayer se celebró la segunda reunión de la Mesa Sectorial del Ministerio de Justicia para la negociación del Real Decreto de modificaciones de reglamentos para adaptarlos a la implantación de los Tribunales de Instancia y las Oficinas de Justicia en el municipio y para establecer el sistema de acoplamiento a las nuevas RPTs

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • Las firmas de protesta del personal de los Juzgados de Paz auspiciadas por CCOO y la presi贸n de este sindicato en la mesa de negociaci贸n impiden, por ahora, la aprobaci贸n de las RPTs de las Oficinas de Justicia en el municipio y de las Oficinas Judiciales de los Tribunales de Instancia de la primera fase, que el Ministerio de Justicia propuso dar por cerradas para su remisi贸n al BOE
  • Al comienzo de la reuni贸n de la mesa de negociaci贸n del 谩mbito no transferido celebrada ayer, el Ministerio comunic贸 que daba por terminadas estas negociaciones y por aprobadas las RPTs sin ning煤n incremento de plantilla ni de retribuciones, manteniendo la compatibilidad de todos los puestos de la OJMs (aunque aplazada hasta que se eval煤en las cargas de trabajo) para que tramiten asuntos de la Oficina Judicial y sin distinguir a efectos de destino ning煤n 谩rea ni equipo en los Servicios Comunes

Finalmente, se comprometió a estudiar nuevamente las propuestas de CCOO ante la evidencia, denunciada por este sindicato, de que, por ejemplo, la no diferenciación y especialización de los puestos de Violencia sobre la Mujer, retribuidos con un complemento específico superior, contraviene el Pacto de Estado contra la Violencia de Género y de que existen multitud de Tribunales de Instancia y Oficinas de Justicia en el municipio con una plantilla de cuerpos generales absolutamente insuficiente para atender las actuales cargas de trabajo y la nuevas funciones impuestas por la Ley de Eficiencia

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • Ni incremento de plantilla, ni incremento de retribuciones, ni divisi贸n de los Servicios Comunes en 脕reas y/o Equipos
  • Tambi茅n rechaza cualquier posibilidad de aumento retributivo para reconocer las funciones que realmente se realizan y reduce al m谩ximo (como CCOO hab铆amos advertido tras el nefasto acuerdo firmado por Csif, Staj y Ugt) las posibilidades de traslado dentro del mismo municipio

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • CCOO denuncia que en las negociaciones de las RPTs de la primera fase de implantaci贸n de los Tribunales de Instancia del 谩mbito no transferido, el Ministerio de Justicia, en lugar de acercar posturas con las propuestas sindicales, empeora su propuesta inicial dejando un solo centro destino en todos los partidos judiciales
  • En su primera propuesta determinaba un 脷NICO SERVICIO COM脷N DE TRAMITACI脫N (SCT) con todo el personal en las localidades con tres o menos juzgados mixtos (adem谩s de Cieza, con cuatro juzgados), y en localidades de m谩s de cuatro juzgados mixtos, adem谩s del SCT, establec铆a un Servicio Com煤n General en Illescas, Torrijos, Totana y San Javier e incluso a帽ad铆a tambi茅n un Servicio Com煤n de Ejecuci贸n en Molina de Segura e Illescas

Se justifica el ministerio en que toma esa decisión a propuesta de los Secretarios de Gobierno de los TSJ de Murcia y Castilla-La Mancha de tal forma que, amparado por el nefasto acuerdo que suscribió con Csif, Staj y Ugt, se restringe casi hasta su total eliminación la posibilidad de cambiar de centro de destino dentro de una misma localidad (solo se podrá estar destinado con la gran mayoría del personal en Servicio Común de Tramitación, con la sola opción de trasladarse a una plaza de Gestión y otra de Tramitación que se proponen para la Oficina General del Registro Civil, puestos que, además, tendrán funciones compatibles trabajando también obligatoriamente con tareas de dicho servicio común)

El poder de luchar por tus derechos en la Administraci贸n de Justicia

  • A pesar del obligatorio incremento de funciones en las Oficinas de Justicia en los municipios (actuales Juzgados y Agrupaciones de Paz) el Ministerio de Justicia se niega a incrementar las plantillas y las retribuciones
  • CCOO denunciamos que la apuesta por la mejora en la atenci贸n a la ciudadan铆a de las peque帽as poblaciones en materia de Justicia solo era un acto propagand铆stico del ministro Bola帽os y que la negociaci贸n de las RPTs est谩 siendo una gran farsa en la que el Ministerio no ha movido ni una coma de su propuesta inicial tras tres d铆as de negociaci贸n

El Ministerio ha informado que aprobará las relaciones de puestos de trabajo de las OJMs con la misma plantilla y las mismas retribuciones actuales además de mantener la compatibilidad en todos los puestos de trabajo para llevar la tramitación de los asuntos que se les encomienden desde la oficina judicial de los juzgados (futuros Tribunales de Instancia) de la cabecera del partido judicial

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • Pese a las descalificaciones, CCOO no callaremos: exigimos respeto a la negociaci贸n colectiva y a los trabajadores/as ante la ya habitual costumbre de traer a las mesas sectoriales los asuntos previamente pactados con el TSJM -como pretende hacer ahora tambi茅n con las RPTs de la nueva oficina judicial
  • La reuni贸n ha puesto en evidencia lo que ya ven铆amos advirtiendo desde CCOO: el nefasto acuerdo de Csif, Staj y Ugt ha dejado desamparado al personal de la justicia madrile帽a ante la implantaci贸n de la Ley de Eficiencia. Para muestra, esta frase de la Directora General: 鈥淣o voy a pintar en la RPT m谩s centros de destino para que el personal siga movi茅ndose de ac谩 para all谩鈥

Ayer se celebró reunión de Mesa Sectorial con la Consejería de Justicia con un breve orden del día: 1º) Plan de Actuación Juras Notario Registro Civil; 2º) Prórroga Plan de Actuación Decanato Civil Madrid; 3º) Incremento de plantilla; 4º) Ruegos y preguntas

El poder de luchar por tus derechos en la Administraci贸n de Justicia

  • INFORMACI脫N SOBRE LAS NEGOCIACIONES DE LAS RPT DE LAS OFICINAS DE JUSTICIA EN EL MUNICIPIO (Actuales Juzgados de Paz y Agrupaciones)
  • Martes, 11 de febrero, a las 16,30 horas

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • CCOO ha sido el 煤nico sindicato que ha defendido en la primera semana de negociaci贸n de las RPTs de las Oficinas Judiciales del Municipio y de los Tribunales de Instancia del 谩mbito no transferido la subida generalizada de las retribuciones que defendemos, ahora en solitario, desde la huelga de 2023
  • Las negociaciones se han desarrollado durante el mi茅rcoles y el jueves de esta semana y continuar谩n el jueves pr贸ximo, d铆a 13 de febrero

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • Los d铆as 5 y 6 de febrero ser谩n las primeras reuniones de la Mesa de Negociaci贸n que continuar谩n en las pr贸ximas semanas
  • Se van a negociar primero las RPTs de las OJMs, que sustituyen por la Ley de Eficiencia a los actuales juzgados de paz y agrupaciones, y las propuestas del Ministerio se limitan a un cambio de nombre sin modificaci贸n de plantillas ni retribuciones, salvo en lo relativo al complemento espec铆fico de los puestos de Gesti贸n/Secretar铆a en las actuales Agrupaciones igual谩ndose todas ellas a las de Gesti贸n/Secretar铆a de los actuales Juzgados de Paz

CCOO seguimos luchando por tus derechos

  • Hoy, d铆a 20 de enero, se celebrar谩 la primera reuni贸n de Mesa Sectorial convocada por la Consejer铆a de Justicia tras el escrito que CCOO present贸 inmediatamente despu茅s de la publicaci贸n de la nefasta Ley de Eficiencia para el personal de justicia
  • El orden del d铆a de la reuni贸n es 鈥淟a Ley Org谩nica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia del Servicio P煤blico de Justicia. Implantaci贸n en la Comunidad de Madrid鈥

CCOO en defensa de los derechos del personal de Justicia

  • Csif, Staj, Ugt y Cig se ratifican en entregar los derechos de los trabajadores y las trabajadoras con una nueva firma de la paz social en las negociaciones venideras

Su firma esta semana como acuerdo del mismo pacto que alcanzaron con el Ministerio de Justicia el pasado mes de Julio pone en bandeja a las administraciones la implantación de la Ley de Eficiencia a su antojo, sin capacidad de presión para mejorar las condiciones de trabajo o, ni tan siquiera, para mantener las actuales

CCOO seguimos luchando por tus derechos

Tras la publicaci贸n en el BOE de la Ley de Eficiencia, actualizamos en esta nota la informaci贸n que ya dimos con fecha 20 de diciembre tras su aprobaci贸n definitiva en las Cortes

El poder de luchar por tus derechos en la Administraci贸n de Justicia

  • Se prorrogan los planes de actuaci贸n de LAJ y CCOO reclama al Ministerio un trato no discriminatorio y no clasista con el resto de cuerpos

CCOO hemos vuelto a exigir al Ministerio de Justicia para el personal de todos los cuerpos la retribución de las sustituciones sin relevación de funciones y el pago de las prolongaciones de jornada forzosas en los juzgados con competencia en violencia sobre la mujer y juzgados de guardia, así como la generalización del complemento de productividad que, en el ámbito no transferido, solo cobra el cuerpo de LAJ

El poder de luchar por tus derechos en la Administraci贸n de Justicia

  • El pleno del Congreso votar谩 el 14 de noviembre la Ley de Eficiencia con los grav铆simos recortes de derechos pactados entre los sindicatos CSIF, STAJ, UGT y CIG y el Ministerio de Justicia, sin consulta alguna a los/as trabajadores/as y coincidiendo con las vacaciones de verano de una gran mayor铆a del personal

Tras la traición del resto de sindicatos, CCOO, en solitario, hemos seguido defendiendo las reivindicaciones de la dura huelga indefinida que los/as trabajadores/as secundaron en defensa de los derechos conquistados en años de movilización y lucha. Para ello, y hasta el último segundo, hemos mantenido contactos con los grupos políticos para intentar minimizar las gravísimas consecuencias de esta Ley

Logo CCOO Justicia Catalu帽a

  • El Departament de just铆cia ha fet p煤blic els llistats definitius de les adjudicacions dels puestos gen猫rics i diferenciats

CCOO Justicia. Ahora s铆 toca

  • CCOO dice NO a un acuerdo sobre la Ley de Eficiencia que, lejos de mejorar las condiciones laborales y retributivas del personal de Justicia, acepta recortes de derechos muy importantes y que nos ha costado mucho esfuerzo conseguir y mantener
  • Solo existe una mejora, aunque insuficiente, en la promoci贸n interna

CCOO Justicia. Ahora s铆 toca

  • En la Mesa Sectorial el Ministerio de Justicia vuelve a rechazar propuestas que son esenciales para CCOO y apremia para cerrar la negociaci贸n el pr贸ximo martes

La última propuesta de Acuerdo sobre la Ley de Eficiencia y otras materias que ha formulado el Ministerio fue debatida en la reunión de la mesa de ayer, 11 de julio

CCOO Justicia. Ahora s铆 toca

Además de una mayor concreción de los centros de destino, CCOO vuelve a reclamar que se incluyan en este acuerdo compromisos para el incremento del complemento general del puesto (reconociendo las funciones y responsabilidades reales y eliminando los grupos de población), para el desbloqueo de la carrera profesional y el teletrabajo y para la negociación de reglamento y RPTs de los Registros Civiles

CCOO Justicia. Ahora s铆 toca

  • El Ministerio de Justicia confirma los peores augurios en las nuevas oficinas judiciales derivadas de la implantaci贸n de los Tribunales de Instancia y pretende cerrar la negociaci贸n de manera inminente

Ayer se reunió nuevamente la Mesa Sectorial para la negociación de la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia sin avances relevantes para los trabajadores/as (teniendo en cuenta la profunda modificación de las condiciones laborales que supone esta Ley), al no aceptar el Ministerio ninguna de las principales exigencias de CCOO

Concentraci贸n 28 mayo 2024

  • El Ministerio de Justicia presenta en la Mesa Sectorial propuestas de modificaci贸n del proyecto de Ley de Eficiencia que siguen permitiendo la movilidad forzosa e impidiendo la libre elecci贸n del destino, ni siquiera a una jurisdicci贸n concreta
  • Tampoco se dan garant铆as para el mantenimiento de las retribuciones complementarias y por guardia actuales, ni para la no reducci贸n del n煤mero de puestos de trabajo

Una vez más, el Ministerio se niega a negociar simultáneamente a este proyecto de Ley las funciones, la mejora del complemento general del puesto, la carrera profesional, la eliminación de los grupos de población y el teletrabajo

El poder de la negociaci贸n colectiva y las movilizaciones

  • Se negocia la conversi贸n en plantilla de los refuerzos de m谩s de tres a帽os del 谩mbito no transferido, pero el Ministerio sigue neg谩ndose a negociar las propuestas de CCOO

El Ministerio de Justicia se ha negado a incluir en el orden del día de la Mesa Delegada las materias que ya se han negociado o se están negociando en las CCAA con competencias transferidas, tratando al personal del “ámbito Ministerio” como funcionarios y funcionarias de segunda

El poder de la negociaci贸n colectiva y las movilizaciones

CCOO vuelve a reclamar al Ministerio de Justicia la negociación de las principales condiciones de trabajo en el ámbito no transferido que “se olvidaron” en el acuerdo suscrito con Csif y Ugt en la Mesa delegada

Logos STAJ, CCOO y CIG

STAJ, CCOO Y CIG CONVOCAMOS NUEVAS MOVILIZACIONES PORQUE TODAS LAS REIVINDICACIONES DE LA HUELGA CONTINÚAN VIGENTES

CCOO Justicia. Ahora s铆 toca

  • Tras la traici贸n al colectivo del personal de justicia de toda Espa帽a que ha supuesto el acuerdo alcanzado en tiempo record por los sindicatos CSIF Y UGT con el Ministerio de Justicia, CCOO reitera que mantendr谩 el conflicto porque todas las reivindicaciones de la huelga siguen vigentes

CSIF y UGT le han entregado en bandeja de plata a Bolaños el fin del conflicto en Justicia, enmarcándolo como ya dice el propio Ministerio en la prensa “en las nuevas leyes de eficiencia” y "en su capacidad negociadora” ¿? y “logra que todos los esfuerzos en materia de Justicia se centren a partir de ahora en las importantes transformaciones que está impulsando el Ejecutiva y que se centran, entre otras cuestiones, en la digitalización de todos los procesos judiciales y la modernización de la estructura del poder judicial” (titulares de la prensa de hoy)

CCOO Justicia. Ahora s铆 toca

  • CCOO seguimos reclamando una verdadera negociaci贸n de la Ley de Eficiencia del Servicio P煤blico de Justicia y del resto de reivindicaciones de la huelga. El momento es decisivo
  • Ayer se celebr贸 la primera reuni贸n del grupo de trabajo de la Ley de Eficiencia pero con la incomparecencia de los altos cargos del Ministerio de Justicia, de los que toman las decisiones en relaci贸n con las propuestas que se plantean, a pesar de la relevancia y urgencia de dicha negociaci贸n

El conflicto con el Ministerio sigue vigente por el ataque a los derechos laborales y retributivos logrados en años de lucha (derecho de movilidad voluntaria, supresión de cientos centros de destino, y retribuciones complementarias y por guardias en riesgo de infinidad de puestos de trabajo, …) que supone este proyecto de Ley de Eficiencia, sumado a la negativa a incrementar el Complemento General del Puesto como reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que realmente hacemos y de las que se derivan de las nuevas Leyes de Eficiencia, así como la eliminación de los grupos de población y a reconocer y retribuir la Carrera Profesional reconocida en la LOPJ en el 2018

AHORA S脥 TOCA

  • CCOO mostramos en la Mesa Sectorial nuestro frontal rechazo a la Ley de Eficiencia y volvemos a exigir la subida del complemento general del puesto y el resto de reivindicaciones de la huelga
  • En la reuni贸n se produjo, ante la protestas de CCOO, una nueva negativa del Ministerio al incremento retributivo similar al de LAJ para todos los dem谩s cuerpos y en todos los territorios

La negociación del articulado el Proyecto de Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia (antigua LOEO) comenzará la próxima semana, pero el Ministerio sigue negándose a negociar el reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que realmente hacemos, ni la carrera profesional, ni las RPTs de los Registros Civiles, ni la eliminación de los grupos de población, lo que hace INEVITABLE LA CONVOCATORIA DE NUEVAS MOVILIZACIONES

CCOO Justicia. Ahora s铆 toca

Esperamos que el resto de sindicatos convocantes de la huelga se muestren igual de contundentes para impedir, con el apoyo de todos los trabajadores y todas las trabajadoras, que el Ministerio continúe ninguneando la solución al conflicto que se inició hace ahora un año, en el que reivindicamos la subida del Complemento General del Puesto, el reconocimiento profesional y retributivo de las funciones que hacemos y otros cobran y de las que se derivan de las Leyes de Eficiencia, que queden garantizadas las condiciones y derechos laborales y retribuciones ya conquistados en la que ahora llaman Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia (antes LOEO) y el desarrollo inmediato de la Carrera Profesional

CCOO Justicia. Ahora s铆 toca

  • CCOO EXIGE DE NUEVO AL MINISTERIO DE JUSTICIA QUE SE DEJE DE TRAMPAS Y PONGA FIN AL CONFLICTO EN LA MESA SECTORIAL PRESENTANDO UNA PROPUESTA CON LAS REIVINDICACIONES QUE LLEVARON A LA HUELGA DEL PERSONAL DE LOS CUERPOS GENERALES Y ESPECIALES EN TODOS LOS 脕MBITOS TERRITORIALES
  • El Ministerio ha convocado para el pr贸ximo d铆a 3 de abril reuni贸n de Mesa Sectorial sobre el Proyecto Ley Org谩nica de Eficiencia del Servicio P煤blico de Justicia (antes LOEO aunque, en relaci贸n con la implantaci贸n de los tribunales de Instancia, con id茅ntico contenido), pero s贸lo despu茅s de que el Gobierno lo haya remitido a las Cortes Generales para su tramitaci贸n fij谩ndose el plazo para presentar enmiendas en el Congreso s贸lo hasta el d铆a 4 de abril

En ése contexto de inicio de la tramitación de la mayor reforma organizativa de la Justicia y uno de los detonantes más importantes de la huelga, el Ministerio ha logrado la complicidad de CSIF Y UGT para intentar dividir y debilitar a los trabajadores/as. Estos dos sindicatos han caído en la perversa y calculada estrategia del Ministerio de tomar como rehén al personal del ámbito no transferido negociando únicamente el incremento del complemento específico de ese ámbito para intentar desactivar el conflicto que hace un año iniciaron los/as trabajadores/as de todos los territorios (transferidos y no transferidos) por unas reivindicaciones idénticas y compartidas

Por el reconocimiento profesional y retributivo de nuestras funciones

  • El Ministerio de Justicia ha convocado mesa delegada solo para la negociaci贸n del 谩mbito no transferido para el jueves 21 de marzo
  • CCOO comunica al Ministerio de Justicia que no asistir谩 a una mesa de negociaci贸n que excluya a miles de trabajadores como pretende la convocatoria del jueves y le exigimos que convoque inmediatamente la Mesa Sectorial

CCOO no entrará en el juego tramposo que plantea el Ministerio de intentar dividir a los trabajadores/as y a las organizaciones sindicales con un solo objetivo: lograr enterrar definitivamente la negociación de las justas y razonables reivindicaciones profesionales y retributivas que, por primera vez en más de dos décadas, unieron en una fuerte y dura huelga al personal de Justicia de todos los ámbitos territoriales (transferidos y no transferidos), por lo que instamos a todos los sindicatos a rechazar sin ambages esta burda estrategia del Ministerio

CCOO Justicia. Ahora s铆 toca

  • Finalizan las reuniones de los grupos de trabajo y se convoca Mesa Sectorial para el d铆a 21 de febrero
  • El anuncio de la convocatoria de mesa para el inicio de las negociaciones se ha formulado verbalmente por el Ministerio de Justicia, por lo que aun no se conoce el orden del d铆a

CCOO vamos a volver a exigir que en esta reunión se empiece ya a negociar la subida del complemento general del puesto y el resto de reivindicaciones de la huelga (contenido de la futura Ley de Eficiencia Organizativa, reconocimiento de funciones, Carrera Profesional, eliminación de los grupos de población y Reglamento y RPTs del Registro Civil)

NUEVA OFICINA JUDICIAL

Reproducimos lo publicado en la página web del Ministerio de Justicia sobre el acoplamiento en Segovia

NUEVA OFICINA JUDICIAL

  • RECORDAMOS QUE CCOO HA INTERPUESTO RECURSO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO CONTRA LAS 脫RDENES QUE APRUEBAN O MODIFICAN LAS RPTs DE BADAJOZ, C脕CERES, PONFERRADA, CIUDAD REAL Y SEGOVIA POR INCUMPLIMIENTO DEL ACUERDO DE 2010 PARA LA IMPLANTACI脫N DE LA NOJ Y POR LA REDUCCI脫N DEL N脷MERO DE PUESTOS DE TRABAJO QUE REALIZAN EL SERVICIO DE GUARDIA
El poder de luchar por tus derechos en la Administraci贸n de Justicia

  • El reconocimiento y la retribuci贸n de las funciones reales de cada uno de los cuerpos es, para CCOO, la clave para la salida de la huelga de LAJ
  • A espaldas de los sindicatos y sin informaci贸n de su contenido, se est谩n desarrollando en estos d铆as negociaciones del comit茅 de huelga con los ministerios de Justicia y Hacienda, pero ambas partes son conocedoras de la obligaci贸n legal de negociar con los sindicatos en la Mesa Sectorial cualquier modificaci贸n retributiva o de otras condiciones de trabajo que pudiera acordarse

CCOO no seremos en ningún caso una mera comparsa que simplemente ratifique un acuerdo que excluya y ningunee al 80 % del personal de la Administración de Justicia

LEO rectificaci贸n o conflicto

  • Entre otras reivindicaciones fundamentales, el Ministerio de Justicia sigue neg谩ndose a aceptar la concreci贸n de los centros de destino con tareas exclusivas para la oficina en la que se est茅 ubicado o ubicada, ni el mantenimiento del n煤mero de puestos de trabajo con guardia o retribuciones especiales

CCOO hemos exigido al Ministerio que dé muestras de su verdadera voluntad de negociar la LEO propiciando la paralización de su tramitación parlamentaria hasta que no finalicen estas negociaciones en la Mesa Sectorial e incorporando, a través de los grupos parlamentarios, las enmiendas cuyo texto también exigimos que se negocie

El poder de luchar por tus retribuciones

  • A propuesta de CCOO el Ministerio de Justicia se compromete a incrementar el complemento espec铆fico del nuevo puesto singularizado de Gesti贸n de la Fiscal铆a de Baleares
  • Este puesto se crea en sustituci贸n de un puesto gen茅rico de gesti贸n que se elimina y para su dotaci贸n se exigir谩 como requisito el conocimiento del idioma ingl茅s

El Ministerio había ofrecido un complemento específico de 8.337,84 euros frente a los 12.647,75 que se cobran en los dos otros únicos puestos de trabajo en que se exige este requisito, que son los de la Fiscalía Europea, lo que supone 359,16 euros menos al mes

Movilizaciones LEO

  • El Ministerio de Justicia sigue implantando proyectos en los Juzgados de Paz y Registros Civiles por todo el territorio nacional sin tener aprobadas las Leyes y reglamentos que los sustentan y sin negociar previamente las RPTs correspondientes
  • Se trata de una pol铆tica de hechos consumados en lugar de verdaderas experiencias piloto que sirvan para evaluar si los nuevos modelos organizativos e inform谩ticos son o no eficaces

CCOO denuncia que la puesta en marcha de proyectos como DICIREG o las Oficinas de Justicia en los Municipios (OJM) en diversas localidades de todo el ámbito nacional (transferido y no transferido) sin que esté aprobada la Ley de Eficiencia Organizativa (o Reglamentos de desarrollo como el de la Ley de Registro Civil) y, sobre todo, sin que previamente se negocien las RPTs correspondientes, donde se determinen las dotaciones de plantilla necesarias, las retribuciones, los puestos singularizados, si hay puestos compatibles o no (respecto a los que CCOO está absolutamente en contra), las funciones de cada puesto, etc

Movilizaciones LEO

  • Para CCOO el texto modificado de la LEO pactado por la mayor铆a de los grupos del Congreso y la falta de respuesta del Ministerio a las propuestas sindicales son motivos para intensificar las movilizaciones que puedan detener esta agresi贸n sin precedentes a nuestras condiciones de trabajo, y as铆 se lo vamos a proponer al resto de sindicatos

Ni el Congreso ni el Ministerio de Justicia han querido aceptar ni una sola de nuestras propuestas para garantizar los centros de destino, las funciones, la no movilidad forzosa, las retribuciones complementarias y por guardias, ni el número actual de puestos de trabajo, ni para mejorar la promoción interna y los concursos de traslado ni para implantar la carrera profesional

Negociaci贸n Colectiva

En la Mesa Sectorial celebrada ayer los sindicatos hemos pedido de forma unánime que se garantice que el contenido del acuerdo (si este se produce) será de aplicación a todos los ámbitos territoriales recogiendo su contenido en la LEO en los artículos y/o disposiciones que sean precisos. A tal efecto, solicitamos al Ministerio de Justicia el texto de enmiendas al proyecto de ley para su negociación y anexo al acuerdo

Negociaci贸n Colectiva

  • Sigue sin aceptar las principales propuestas de CCOO para garantizar los puestos de trabajo, los centros de destino concretos, las retribuciones complementarias y por guardias y la imposibilidad de movilidad forzosa funcional o geogr谩fica
  • Adem谩s, el nuevo texto remitido por escrito el Ministerio de Justicia restringe el 谩mbito de aplicaci贸n del acuerdo al personal no transferido, dejando sin ning煤n tipo de garant铆a al personal de las CCAA con competencias transferidas, neg谩ndose a recoger en la LEO, y por tanto, en la LOPJ, todos los acuerdos que pudiesen alcanzarse para que sean de aplicaci贸n a todos los 谩mbitos territoriales

Este jueves, 19 de enero, se va a celebrar una nueva reunión de la Mesa Sectorial en el Ministerio de Justicia, para la que se nos ha remitido la propuesta que puede verse en este enlace

Negociaci贸n Colectiva

  • Por ahora no hay avances en materias tan importantes como, entre otras, los centros de destino, la movilidad siempre voluntaria, el mantenimiento de los mismos puestos de trabajo que actualmente tienen asignadas mayores retribuciones, etc. Tampoco sobre carrera profesional o concursos de traslados
  • El Ministerio se ha limitado, en la reuni贸n de Mesa Sectorial, a comentar las propuestas sindicales sin presentar un nuevo borrador de acuerdo, que deber谩n remitir en breve para una nueva reuni贸n que se celebrar谩 el pr贸ximo jueves, d铆a 19 de enero

El único avance que se ha producido en la reunión es la aceptación por el Ministerio de la reiterada reclamación de CCOO de recuperación, en la LOPJ, del 50% de las plazas para PROMOCION INTERNA, pero que condiciona al marco de un acuerdo total sobre la Ley de Eficiencia Organizativa, que está aun lejos de contar con el apoyo de este sindicato, al mantenerse cuestiones que ponen en riesgo los derechos del personal

驴que pasa con la LEO?

  • Gaceta elaborada por el Sector de Justicia de la Regi贸n de Murcia

El Sector de Justicia de CCOO de la Región de Murcia hemos elaborado una Gaceta monográfica sobre la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa que quiere aprobar el Gobierno.

Negociaci贸n Colectiva

  • En la reuni贸n de la Mesa Sectorial celebrada hoy hemos exigido que, a trav茅s de La Ley Org谩nica de Eficiencia Organizativa (LOEO), se garanticen y mejoren nuestras condiciones de trabajo en el articulado de la LOPJ

Hemos solicitado al Ministerio de Justicia que se comprometa a modificar el Proyecto de LOEO apoyando las enmiendas que, a propuesta de CCOO, han presentado diversos grupos políticos en el Congreso, y a que defienda en el trámite del Senado la mejora de las condiciones de trabajo y el cumplimiento de los acuerdos que tiene asumidos con los sindicatos

RPT

  • El Ministerio nos ha informado que respecto a esta nueva plaza de Gesti贸n Procesal ser谩 adjudicada temporalmente al que mejor derecho tuviera de los solicitantes en la fallida oferta en comisi贸n de servicios que inclu铆a todas las plazas

A pesar de esta nueva plaza creada a última hora, para CCOO es totalmente insuficiente y seguimos denunciando la hipocresía del ministerio de Justicia de crear órganos judiciales sin dotarlos de las plantillas ordinarias.

Movilizaciones LEO

  • Han sido aprobados por mayor铆a en la Conferencia Sectorial de Justicia integrada por el Ministerio de Justicia y las CCAA con competencias transferidas sin ninguna participaci贸n ni negociaci贸n con la representaci贸n sindical del personal afectado

CCOO seguimos denunciando esta falta de negociación que nos ha llevado a la convocatoria de movilizaciones en los dos últimos meses y seguiremos adelante en el mes de Enero si el Ministerio de Justicia no rectifica

Logos CSIF, STAJ, CCOO, UGT y CIG

El Ministerio de Justicia propone aumentar los plazos de entrada en funcionamiento de los tribunales de instancia y las unidades procesales de tramitación, garantizándose el carácter preceptivo de la negociación colectiva de las relaciones de puestos de trabajo

Movilizaciones LEO

  • Las concentraciones de ayer, 16 de diciembre, en los centros de trabajo, ponen contras las cuerdas a la Ministra Llop y a su equipo que, ante las exigencias de los trabajadores y las trabajadores y de CCOO y el resto de sindicatos, tiene que sentarse a negociar la LEO de inmediato

Exigimos una garantía de nuestros puestos de trabajo, destinos, funciones, promoción profesional, movilidad voluntaria y retribuciones

Logos CSIF, STAJ, UGT, CCOO y CIG

  • CSIF, STAJ, CCOO, UGT y CIG, solicitamos la paralizaci贸n de la tramitaci贸n del proyecto de ley org谩nica de eficiencia organizativa que impone los tribunales de instancia sin negociaci贸n sobre condiciones de trabajo

En un escrito conjunto dirigido a los grupos parlamentarios de la Comisión de Justicia, los cinco sindicatos les hemos solicitado que no apoyen la tramitación de la ley de eficiencia organizativa mientras el Ministerio no inicie un proceso de negociación real y efectiva sobre su contenido ni garantice la negociación de las relaciones de puestos de trabajo y los procesos de acoplamiento con carácter previo a la puesta en marcha de los Tribunales de Instancia

Ministerio de Justicia

  • Recorte de derechos, de haberes, movilidad forzosa y de funciones...esa es la receta del Ministerio

El Ministerio de Justicia escenifica CON TOTAL DESCARO el desprecio total hacia los trabajadores y trabajadoras, planteando una modificación total de las RPTs, aprovechando la creación de nuevos órganos judiciales. Planteando la amortización de puestos de trabajo, eliminación de los códigos de Guardias, movilidad forzosa del personal

Ministerio de Justicia

  • Ma帽ana, 16 de diciembre, se reanudan las movilizaciones del personal de la Administraci贸n de Justicia con nuevas concentraciones de protesta en las sedes judiciales de toda Espa帽a

Los sindicatos denuncian que el Ministerio de Justicia sigue negándose a negociar las modificaciones de las condiciones de trabajo que se contienen en el proyecto de ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia que se está tramitando en el Congreso

Concentraciones 16 diciembre 2022

  • Puede desaparecer la competencia de todas o muchas de las competencias en materia de instrucci贸n (incluidas las guardias), civil, familia y violencia sobre la mujer en muchos partidos judiciales y la competencia en materia de enjuiciamiento penal, mercantil, contencioso-administrativa y social
  • Los Centros de Destino en la oficina judicial quedan disminuidos a un m谩ximo de cuatro en los partidos judiciales con sede de TSJ y mayor volumen de trabajo, o a solo un centro de destino en los partidos judiciales con menor carga de asuntos
  • Adem谩s de las movilizaciones convocadas y las que anunciaremos para el pr贸ximo mes de enero, CCOO seguimos presionando al Ministerio a trav茅s de los grupos pol铆ticos del Congreso, como haremos en el Senado cuando pase all铆 la tramitaci贸n de la LEO

En el día de ayer, junto al resto de sindicatos convocantes de las movilizaciones, hemos mantenido una reunión con el Grupo Popular del Congreso, que se ha comprometido a solicitar la paralización del trámite parlamentario hasta que el Ministerio no negocie el contenido de la Ley con los sindicatos

Negociaci贸n Colectiva

  • El Ministerio de Justicia reacciona ante las movilizaciones con una oferta de modificaci贸n de la LEO rid铆cula y absolutamente insuficiente
  • Ofrece ampliar el calendario de implantaci贸n de los Tribunales de Instancia y Oficinas de Justicia del municipio y recoger la obligaci贸n de negociar las nuevas RPTs antes de su aprobaci贸n

CCOO, junto al resto de sindicatos, hemos considerado que estas propuestas no dan respuesta a las reivindicaciones que estamos planteando en las movilizaciones y hemos exigido que se paralice la tramitación parlamentaria de la Ley de Eficiencia Organizativa y se comience de inmediato su negociación colectiva

Concentraciones 2 diciembre 2022

  • Mesa de negociaci贸n el 12/12/22.

Lo que no habíamos visto jamás, en la mesa del ámbito ministerio que se había convocado para negociar las plantillas de los órganos de nueva creación que entrarán en funcionamiento el próximo 31 de diciembre, entre los que se encuentra el Juzgado de Primera Instancia nº 19 de Murcia, el Ministerio de Justicia propone que sólo se cree con un solo trabajador, más concretamente con una persona del cuerpo de Tramitación Procesal que iría destinado/a en la UPAD de primera instancia.

Negociaci贸n Colectiva

  • 驴Qu茅 es la LEO?
  • 驴C贸mo afectar谩 a las condiciones de trabajo del personal funcionario de la Administraci贸n de Justicia si se aprueba el Proyecto de Ley del Gobierno?

Adjuntamos una hoja explicativa de CCOO

Concentraciones 16 diciembre 2022

  • El escrito fue presentado ayer a las 14 horas y obtuvo una inmediata pero muy insuficiente respuesta del Ministerio de Justicia, que ha convocado (en correo de las 18,20 horas del mismo d铆a de ayer) una reuni贸n monogr谩fica y, otra vez, meramente informativa sobre la LEO para el d铆a 13 de diciembre

Los sindicatos (todos los de la Mesa Sectorial, salvo ELA) hemos acordado continuar adelante con las movilizaciones si el Ministerio se niega a iniciar las negociaciones en el plazo de una semana, y seguimos llamando a los trabajadores y a las trabajadoras a participar masivamente en las concentraciones convocadas para el día 16 de diciembre

Concentraciones 16 diciembre 2022

  • La presi贸n al Ministerio de Justicia en las concentraciones de ayer, 2 de diciembre, debe incrementarse con nuevas movilizaciones que convocaremos en unidad de acci贸n CCOO, CSIF, STAJ, UGT y CIG

El viernes 16 de diciembre habrá una nueva concentración en los centros de trabajo y llamamos a todos los compañeros y a todas las compañeras a participar

Concentraciones 2 diciembre 2022

  • Se convoca una nueva reuni贸n, fijada en principio para el 12 de diciembre, para las bases de las convocatorias de estabilizaci贸n de LAJ, M茅dicos Forenses y Cuerpos Especiales
  • En la reuni贸n de la Mesa Sectorial celebrada ayer por la tarde, CCOO defendimos que se establezcan los mismos criterios de puntuaci贸n para todos los cuerpos, generales o especiales, salvo en aspectos como, por ejemplo, la valoraci贸n de las titulaciones acad茅micas que sean espec铆ficas de alg煤n cuerpo concreto

CCOO exigimos que en la reunión se adoptase un acuerdo inmediato para eliminar el examen oral en la prmoción interna de Gestión a LAJ de las próximas convocatorias, ya que así lo propone el Ministerio para el acceso por el turno libre en los procesos de estabilización

Concentraci贸n 22 N

  • M谩s de cien delegados y delegadas sindicales de Justicia reclamamos a las puertas del Ministerio m谩s derechos laborales a trav茅s de la negociaci贸n de la Ley de Eficiencia Organizativa, la Carrera Profesional, la mejora de la Promoci贸n Interna, un Concurso de Traslado con todas las vacantes y un Reglamento negociado del nuevo Registro Civil

Seguimos denunciando el incumplimiento de la Ministra de Justicia y todo su equipo de altos cargos de las Leyes y Acuerdos que les obligan a la negociación y su desprecio a los/as más de 50.000 trabajadores y trabajadoras a cuyos representantes sindicales ni siquiera se dignan a recibir

Logos STAJ, CCOO, UGT y CIG

  • Concentraciones de protesta en los centros de trabajo de la Administraci贸n de Justicia
  • VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 10 A 10:30 HORAS

gobierno de Cantabria

El jueves 17 de enero de 2022 se ha reunido la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia en Cantabria, convocada por la administración para la negociación de su propuesta de "Acuerdo para la elaboración de las relaciones de puestos de trabajo del personal al servicio de la Administración de Justicia como consecuencia de la puesta en marcha de un nuevo modelo organizativo del Servicio Público de Justicia", remitido por la Dirección General de Justicia con la convocatoria de la reunión, además del "Modelo de Referencia de las Oficinas Judiciales" aprobado por la Conferencia Sectorial que reune al Ministerio de Justicia y a las CCAA con competencias el 23 de junio de 2022, y que ya difundimos cuando fue entregado por el Ministerio de Justicia a a las organizaciones sindicales

Carrera Profesional, RPTs, movilidad, duplicidad de tareas, condiciones de trabajo en Registros Civiles y Oficinas Judiciales

  • Esperamos que el resto de sindicatos no caigan en la trampa tendida por el ministerio para dividir a nuestro colectivo y desde CCOO nos hemos dirigido a STAJ, UGT y CIG para seguir adelante con la concentraci贸n unitaria convocada para el 22 de de noviembre(*)
  • Asimismo, instamos p煤blicamente a CSIF para que se una a las movilizaciones conjuntas para impedir que el Ministerio de Justicia degrade nuestras condiciones de trabajo

El Ministerio de Justicia sigue incumpliendo la Ley y los acuerdos que tiene firmados con los sindicatos y sigue negándose a convocar la Mesa Sectorial para negociar el Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa, la Carrera Profesional, la mejora de la Promoción Interna, el Reglamento y RPT de los nuevos Registros Civiles y la convocatoria de un Concurso de Traslado extraordinario

ccoo en defensa de la negociaci贸n colectiva

  • Seg煤n inform贸 este alto cargo, esperan que esta Ley quede aprobada en los pr贸ximos meses de diciembre o enero y ser铆a entonces cuando el Ministerio de Justicia y las CCAA con competencias empezar铆an a negociar las nuevas RPTs

Tras la contundente protesta de CCOO, señalando una vez más el incumplimiento de las leyes y de los acuerdos previos que obligan al ministerio a negociar, el Secretario General (que abandonó la reunión tras escuchar las quejas sindicales) tuvo que comprometerse a transmitir nuestro malestar al Secretario de Estado y a la Ministra de Justicia de los que esperamos una rectificación inmediata y el comienzo de las negociaciones

Negociaci贸n

  • Sin embargo, sigue neg谩ndose a atender las propuestas de CCOO para iniciar las negociaciones para regular las comisiones de servicio en el 谩mbito no transferido ni la convocatoria de un concurso espec铆fico con todos los puestos singularizados que se encuentran vacantes
  • Tampoco contempla el ministerio la reanudaci贸n de la negociaci贸n del Plan de Igualdad que interrumpi贸 unilateralmente con una sola reuni贸n celebrada el 16 de junio

El Ministerio de Justicia nos ha anunciado la convocatoria a final de octubre de una Mesa Delegada de Negociación de la AGE para el ámbito no transferido de la Administración de Justicia

RPT

En el día de ayer, el recién nombrado Subdirector General de Acceso y Promoción del Personal de la Administración de Justicia convoca la Mesa de negociación Delegada para la última semana del mes de octubre, donde incluye en el orden del día la modificación de la RPR de Ceuta, y lo hace sin propuesta alguna, por parte del Ministerio, a la presentada por CCOO el pasado día 13 de septiembre

Juzgado de Menores

El pasado 28 de julio de 2022 el Servicio Jurídico de la Federación de Servicios a la  Ciudadanía de Comisiones Obreras presentó, ante el Juzgado Social de Madrid que por turno le corresponda, la impugnación del Acto Administrativo frente a la Resolución de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia por la que se acuerda que los Equipos Técnicos adscritos a los Juzgados de Menores pasen a integrarse en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses

RPT

Publicado en el BOE de 25 de julio de 2022

Juzgado de Menores

El pasado viernes, 3 de junio, CCOO presentamos las alegaciones, que hemos elaborado junto a los trabajadores, al proyecto de cambio de adscripción de los Equipos Técnicos de Menores a los IMLYCF, lo que consideramos un auténtico despropósito

ccoo en defensa de la negociaci贸n colectiva

Exigimos a la Directora General de Justicia que ponga orden en sus subdirecciones y les obligue a convocar la Subcomisión Paritaria

gobierno de Cantabria

  • Modificaci贸n de la RPT del IMLCF, Oficina de Asistencia a las V铆ctimas, modificaci贸n del r茅gimen de guardias de los/las M茅dicos Forenses, implantaci贸n de la Oficina Judicial

El martes 17 de mayo de 2022 ha tenido lugar una reunión de la Mesa Sectorial de la Administración de Justicia en Cantabria presidida por la Consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción exterior

ojo

LA DGA SE AVIENE A NEGOCIAR EL REGLAMENTO DE PROVISION DE PUESTOS DE TRABAJO. EL MINISTERIO TRABAJA EN LA NUEVA OFICINA JUDICIAL QUE ACOMPA脩ARA A LOS TRIBUNALES DE INSTANCIA

ZUERA

LA DIRECCION GENERAL DE JUSTICIA SIGUE CON SU OBSESI脫N DE SUPRIMIR LA OFICINA DEL CENTRO PENITENCIARIO DE ZUERA, PESE A SU RECONOCIMIENTO UNANIME EN TODA ESPA脩A. LA RPT DE LA FISCAL脥A NO VALE PARA NADA NI MEJORA EL SERVICIO

Fiscal铆a Europea

En el BOE de 4 de marzo de 2022 se ha publicado la Orden JUS/146/2022, de 21 de febrero, por la que se crea la Unidad Administrativa-Oficina de la Fiscalía Europea en España y se aprueba su relación de puestos de trabajo

SUSTITUCIONES Y COMISIONES REGULADAS

  • Adem谩s no acepta ninguna modificaci贸n propuesta por CCOO a su borrador inicial en las plantillas y RPTs de los juzgados de nueva creaci贸n de Guadalajara, Albacete, C谩ceres y Murcia.

Próximamente se ofertarán en comisión de servicio estas plazas y CCOO ha solicitado que solo se tenga en cuenta el escalafón.

Fiscal铆a Europea

El Ministerio de Justicia modifica sustancialmente la 煤ltima propuesta que hizo en el mes de julio sobre la creaci贸n de la Fiscal铆a Europea

  • CCOO se opone tambi茅n a que la situaci贸n administrativa del personal de la Administraci贸n de Justicia sea la de servicios especiales y no la de servicio activo
  • CCOO ha reclamado que se incremente la plantilla de los Cuerpos Generales y que sea Centro de Destino y que tambi茅n se incluya al personal laboral

Todas estas reclamaciones han sido rechazadas por la Directora General alegando que la LO 9/2021 de aplicación del Reglamento de la UE del Consejo de 12.10.2017 lo impide, mientras el Ministerio de Justicia no hizo nada para que dicha Ley fuera enmendada para permitir lo que reclamamos.

Actuar para avanzar. En defensa de la negociaci贸n colectiva

El Ministerio de Justicia ha remitido un correo convocando la Mesa Delegada del ámbito no transferido para el próximo día 26 de enero de 2022.

SUSTITUCIONES Y COMISIONES REGULADAS

  • Adem谩s, se negociaron las RPT de la Oficina Judicial de Le贸n y la plantilla del Mercantil 2 de Valladolid.

Tras más de un año desde que asi se acordó, se ha constituido legalmente la Mesa Delegada del Ámbito no Transferido de la Administración de Justicia.

Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses

El Ministerio de Justicia reanuda las negociaciones del nuevo Reglamento de los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses

  • CCOO volver谩 a insistir en la constituci贸n obligatoria en todos los IML de Servicios de Psiquiatr铆a Forense, de Laboratorio y de Psicolog铆a y Trabajo Social Forense y la dedicaci贸n exclusiva en las Unidades de Valoraci贸n Forense Integral dotadas de personal obligatoriamente especializado y formado

CCOO volverá a proponer en la mesa de negociación la supresión o reducción al mínimo de los puestos de libre designación y la eliminación de puestos de dirección y estructuras superfluas e innecesarias como la coordinación de institutos o las áreas que agruparían varios servicios.

MESA NEGOCIACION

  • Ante la presiones de CCOO, el Ministerio de Justicia se ve obligado a anunciar en la reuni贸n de la Mesa Sectorial del d铆a 7 de mayo la negociaci贸n del Complemento Espec铆fico del Ambito no Transferido el pr贸ximo 13 de mayo.
  • Tambi茅n se negociaron las RPT de los 贸rganos de nueva creaci贸n de Burgos, M茅rida, Badajoz, y las modificaciones de RPT y Plantilla de Cuenca y Toledo y el IML de Cartagena

CCOO volvió a denunciar que el ministerio incumple con su obligación legal de presentar documentación técnica que avale sus propuestas de RPT y de efectuar una valoración individualizada de todos los puestos de trabajo, incumpliendo así las sentencias del Tribunal Supremo, para poder determinar con criterios objetivos y sin arbitrariedades los complementos específicos de cada uno de ellos.

Ministerio de Justicia

  • El Ministerio de Justicia convoca mesa sectorial para el 7 de mayo, pero no incluye la negociaci贸n del Complemento Espec铆fico del 谩mbito no transferido, como se hab铆a comprometido

El Ministerio de Justicia ha remitido convocatoria de Mesa Sectorial, pero incomprensiblemente no incluye en el orden del día la negociación del incremento del Complemento Específico del personal del ámbito no transferido, como se comprometió con CCOO.

Mugeju, por la salud

Como habíamos informado tras el acuerdo que alcanzamos con el Ministerio de Justicia, CCOO ha logrado, tras años de reclamaciones, recursos y numerosas sentencias ganadas por el sindicato, que por fin, la MUGEJU sea un Centro de Destino efectivo para el personal funcionario de la Administración de Justicia. (Ver información de CCOO de 16 de octubre)