Comisiones Obreras Canarias | 18 septiembre 2025.

Cotizaciones a la Seguridad Social del personal de Justicia

CCOO exige al Ministerio de Justicia que debe dar soluci贸n de oficio a las lagunas de cotizaci贸n a la seguridad social del personal de Justicia

  • Informaci贸n sobre c贸mo conseguir la aplicaci贸n pr谩ctica de esta medida aprobada en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021

CCOO te informa para actualizar los periodos trabajados y no cotizados a la Seguridad Social.

05/02/2021.
Lagunas de cotizaci贸n a la Seguridad Social del personal de Justicia

Lagunas de cotizaci贸n a la Seguridad Social del personal de Justicia

A propuesta de CCOO a los grupos parlamentarios, se aprobó una disposición adicional en la LPGE con el siguiente texto:

“El Gobierno procederá a revisar, de oficio o a petición de las personas interesadas, y reconocer como cotizados los periodos que consten trabajados y no cotizados del personal de justicia que presente diferencias entre los períodos efectivamente trabajados que figuren en el certificado de servicios prestados y los que figuran en su certificación de cotizaciones”.

CCOO hemos solicitado al Ministerio de Justicia la revisión de oficio de todos los periodos trabajados y no cotizados y aun no hemos recibido contestación al respecto más allá de que lo están estudiando. Ante esta falta de respuesta entendemos que debe promoverse la revisión a instancia de parte, efectuando la oportuna reclamación al propio Ministerio de Justicia y a la Tesorería General de la Seguridad Social.

 

¿QUIÉN TIENE QUE RECLAMAR?
 

Caso 1.- Con toda seguridad quien haya trabajado como personal interino con anterioridad al 31 de julio de 1990

Caso 2.- Quien haya cotizado a la Seguridad Social en cualquier fecha como interino o titular (por ejemplo, quien haya sido interino o interina, quien haya sido titular a partir de 2011 o quien trabajase en las antiguas Magistraturas de Trabajo y estuviese adscrito al régimen general de la seguridad social). Se han detectado miles de períodos en los que la persona trabajadora efectuó la cotización correspondiente pero no consta que lo hiciera la administración por lo que puede haber algunos periodos que no consten como cotizados en la Tesorería General de la Seguridad Social. 

 

¿CÓMO PUEDO SOLICITARLO?
 

Paso 1.- Solicita el Informe de Vida Laboral en esta web de la Seguridad Social.

Paso 2.- Comprueba si todos los periodos en los que has trabajado figuran como cotizados en el informe de vida laboral una vez lo recibas.

Paso 3.- Si no coinciden los periodos trabajados con los cotizados ponte en contacto con CCOO de Justicia en nuestros locales sindicales o a través de estos teléfonos donde os facilitaremos la información para efectuar la reclamación.

Noticias relacionadas

Real Decreto sobre revalorizaci贸n de las pensiones del R茅gimen de la Seguridad Social, Clases Pasivas y otras prestaciones p煤blicas

Publicado en el BOE el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas para la reducci贸n de la brecha de g茅nero y otras materias en los 谩mbitos de la Seguridad Social y econ贸mico.

Equiparaci贸n de las pensiones de orfandad en el r茅gimen de Clases Pasivas a las mismas condiciones que la Seguridad Social: cambio normativo. Ampliaci贸n a 25 a帽os de edad

Modificaci贸n en los complementos por hijos/as de las pensiones para combatir la brecha de g茅nero

CCOO exige al Ministerio de Justicia que debe dar soluci贸n de oficio a las lagunas de cotizaci贸n a la seguridad social del personal de Justicia

La Seguridad Social pretende no actualizar hasta el momento de la jubilaci贸n los datos de periodos trabajados y no cotizados

Ministerio de Justicia y Seguridad Social se niegan a reconocer como cotizados de forma inmediata todos los periodos trabajados

Ya se puede solicitar el nuevo complemento por hijos/as en las pensiones para combatir la brecha de g茅nero

El Ministerio de Justicia sigue poniendo trabas al reconocimiento como cotizados de todos los periodos trabajados

Instrucciones del Ministerio de Justicia para solicitar el reconocimiento de periodos trabajados como cotizados a la Seguridad Social

Es el momento de exigir al Gobierno y a los partidos pol铆ticos la mejora de las pensiones de Clases Pasivas

BOE de 29 de diciembre de 2021: Ley para la reducci贸n de la temporalidad en el empleo p煤blico, de garant铆a del poder adquisitivo de las pensiones y Presupuestos Generales del Estado para 2022

Actualizaci贸n de las pensiones de la Seguridad Social y Clases Pasivas

Normas de cotizaci贸n a la Seguridad Social y bases de cotizaci贸n en 2022

CCOO exige al Gobierno que convoque ya la Mesa General de la Funci贸n P煤blica para la subida salarial de m谩s de tres millones de empleadas y empleados p煤blicos

CCOO y UGT anuncian movilizaciones en la Funci贸n P煤blica si no hay convocatoria para un nuevo acuerdo en materia salarial, empleo y derechos

Publicado Real Decreto sobre determinaci贸n del hecho causante y los efectos econ贸micos de la pensi贸n de jubilaci贸n en su modalidad contributiva y de la prestaci贸n econ贸mica de ingreso m铆nimo vital

Desde CCOO exigimos subidas salariales que compensen la p茅rdida de poder adquisitivo del personal de los servicios p煤blicos

Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector p煤blico

Ante las presiones de CCOO el Gobierno convoca mesa para la negociaci贸n de las retribuciones y condiciones de trabajo en el Sector P煤blico

Publicada en el BOE la Ley 24/2022, de 25 de noviembre, para el reconocimiento efectivo del tiempo de prestaci贸n del servicio social de la mujer en el acceso a la pensi贸n de jubilaci贸n parcial

CCOO, SUP, AUGC y AUME se reunir谩n con el Ministerio de Escriv谩 para tratar las deficiencias de las clases pasivas y sus conciertos sanitarios

Publicado el Real Decreto sobre revalorizaci贸n de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de Clases Pasivas y de otras prestaciones sociales p煤blicas

La ley de presupuestos generales del Estado para 2023 contiene el incremento del salario de las y los empleados p煤blicos en un 2,5 % que alcanzar谩 el 3,5 % si la inflaci贸n supera el 6% y el PIB el previsto inicialmente

Publicado el Real Decreto Ley de medidas urgentes para la ampliaci贸n de derechos de los pensionistas, la reducci贸n de la brecha de g茅nero y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema p煤blico de pensiones

Huelga en el Sector P煤blico Vasco el 25 octubre y 19 de diciembre / Greba Euskal Sektore Publikoan Urriak 25 eta abenduak 19

Protesta de CCOO por la demora de los incrementos retributivos de 2024

Cotizaci贸n a la Seguridad Social, desempleo y formaci贸n profesional para 2024

El Gobierno se compromete con CCOO y UGT a recoger en un pr贸ximo RDL el 2% pactado para m谩s de cinco millones de empleadas y empleados p煤blicos

Relanzamos la campa帽a de CCOO para exigir mejoras en las pensiones del R茅gimen de Clases Pasivas

CCOO exige al ministro Escriv谩 el cumplimiento de las subidas salariales y los avances en derechos firmados en el 鈥楢cuerdo Marco para una Administraci贸n del siglo XXI鈥

CCOO convoca manifestaciones el 2 de febrero por la anulaci贸n de las medidas sociales

Modificaciones en la jubilaci贸n, Clases Pasivas y R茅gimen General de la Seguridad Social

Con los derechos de la gente no se juega

Revalorizaci贸n de pensiones en 2025

CCOO y UGT se concentran para exigir al Gobierno el cumplimiento 铆ntegro de los acuerdos suscritos en la Funci贸n P煤blica y el incremento salarial para 2025

Noticias relacionadas

Real Decreto sobre revalorizaci贸n de las pensiones del R茅gimen de la Seguridad Social, Clases Pasivas y otras prestaciones p煤blicas

Publicado en el BOE el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas para la reducci贸n de la brecha de g茅nero y otras materias en los 谩mbitos de la Seguridad Social y econ贸mico.

Equiparaci贸n de las pensiones de orfandad en el r茅gimen de Clases Pasivas a las mismas condiciones que la Seguridad Social: cambio normativo. Ampliaci贸n a 25 a帽os de edad

Modificaci贸n en los complementos por hijos/as de las pensiones para combatir la brecha de g茅nero

CCOO exige al Ministerio de Justicia que debe dar soluci贸n de oficio a las lagunas de cotizaci贸n a la seguridad social del personal de Justicia

La Seguridad Social pretende no actualizar hasta el momento de la jubilaci贸n los datos de periodos trabajados y no cotizados

Ministerio de Justicia y Seguridad Social se niegan a reconocer como cotizados de forma inmediata todos los periodos trabajados

Ya se puede solicitar el nuevo complemento por hijos/as en las pensiones para combatir la brecha de g茅nero

El Ministerio de Justicia sigue poniendo trabas al reconocimiento como cotizados de todos los periodos trabajados

Instrucciones del Ministerio de Justicia para solicitar el reconocimiento de periodos trabajados como cotizados a la Seguridad Social

Es el momento de exigir al Gobierno y a los partidos pol铆ticos la mejora de las pensiones de Clases Pasivas

BOE de 29 de diciembre de 2021: Ley para la reducci贸n de la temporalidad en el empleo p煤blico, de garant铆a del poder adquisitivo de las pensiones y Presupuestos Generales del Estado para 2022

Actualizaci贸n de las pensiones de la Seguridad Social y Clases Pasivas

Normas de cotizaci贸n a la Seguridad Social y bases de cotizaci贸n en 2022

CCOO exige al Gobierno que convoque ya la Mesa General de la Funci贸n P煤blica para la subida salarial de m谩s de tres millones de empleadas y empleados p煤blicos

CCOO y UGT anuncian movilizaciones en la Funci贸n P煤blica si no hay convocatoria para un nuevo acuerdo en materia salarial, empleo y derechos

Publicado Real Decreto sobre determinaci贸n del hecho causante y los efectos econ贸micos de la pensi贸n de jubilaci贸n en su modalidad contributiva y de la prestaci贸n econ贸mica de ingreso m铆nimo vital

Desde CCOO exigimos subidas salariales que compensen la p茅rdida de poder adquisitivo del personal de los servicios p煤blicos

Cerca de mil delegadas y delegados de CCOO se concentran ante el Congreso para exigir un acuerdo en materia salarial y de derechos para el sector p煤blico

Ante las presiones de CCOO el Gobierno convoca mesa para la negociaci贸n de las retribuciones y condiciones de trabajo en el Sector P煤blico

Publicada en el BOE la Ley 24/2022, de 25 de noviembre, para el reconocimiento efectivo del tiempo de prestaci贸n del servicio social de la mujer en el acceso a la pensi贸n de jubilaci贸n parcial

CCOO, SUP, AUGC y AUME se reunir谩n con el Ministerio de Escriv谩 para tratar las deficiencias de las clases pasivas y sus conciertos sanitarios

Publicado el Real Decreto sobre revalorizaci贸n de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de Clases Pasivas y de otras prestaciones sociales p煤blicas

La ley de presupuestos generales del Estado para 2023 contiene el incremento del salario de las y los empleados p煤blicos en un 2,5 % que alcanzar谩 el 3,5 % si la inflaci贸n supera el 6% y el PIB el previsto inicialmente

Publicado el Real Decreto Ley de medidas urgentes para la ampliaci贸n de derechos de los pensionistas, la reducci贸n de la brecha de g茅nero y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema p煤blico de pensiones

Huelga en el Sector P煤blico Vasco el 25 octubre y 19 de diciembre / Greba Euskal Sektore Publikoan Urriak 25 eta abenduak 19

Protesta de CCOO por la demora de los incrementos retributivos de 2024

Cotizaci贸n a la Seguridad Social, desempleo y formaci贸n profesional para 2024

El Gobierno se compromete con CCOO y UGT a recoger en un pr贸ximo RDL el 2% pactado para m谩s de cinco millones de empleadas y empleados p煤blicos

Relanzamos la campa帽a de CCOO para exigir mejoras en las pensiones del R茅gimen de Clases Pasivas

CCOO exige al ministro Escriv谩 el cumplimiento de las subidas salariales y los avances en derechos firmados en el 鈥楢cuerdo Marco para una Administraci贸n del siglo XXI鈥

CCOO convoca manifestaciones el 2 de febrero por la anulaci贸n de las medidas sociales

Modificaciones en la jubilaci贸n, Clases Pasivas y R茅gimen General de la Seguridad Social

Con los derechos de la gente no se juega

Revalorizaci贸n de pensiones en 2025

CCOO y UGT se concentran para exigir al Gobierno el cumplimiento 铆ntegro de los acuerdos suscritos en la Funci贸n P煤blica y el incremento salarial para 2025