Comisiones Obreras Canarias | 7 octubre 2025.

La subyacente parece estar perpetuando la crisis inflacionaria pese a moderarse el 铆ndice general

  • IPC Canarias. Anualidad 2022

17/01/2023.
IPC 2022

IPC 2022

En 2022 la cesta de la compra se ha encarecido un 5,8% en Canarias, 0,1 pp más cara que para el conjunto nacional, que cierra el año con una inflación del 5,7%. Sin embargo, esta moderación en el índice de precios de consumo, originada por los paquetes de medidas de contención lanzados por el Gobierno a lo largo del año, especialmente la excepción ibérica de control de los precios de la energía, no debe enmascarar la subida generalizada de los precios, ya que la inflación subyacente supera en más de un punto a una inflación general ya alta en sí misma.

Los mayores incrementos en los precios han sido en los grupos de “alimentos” (+15,3%), “hoteles, cafés y restaurantes” (+8,8%) y ”transporte” (+5,6%). Destaca las disminuciones en “vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles” (-6%), “vestido y calzado” (-2,7%) y “comunicaciones” (-1,9%).

La inflación subyacente se sitúa en el 7,1% en Canarias, 0,1 pp por encima de la nacional. La subyacente supera a la inflación general en más de un 1 pp. Históricamente este es un hecho que apenas ha sucedido en los últimos veinte años, pues en registros de 2013 a 2015 o 2019 y 2020, si bien la subyacente superaba a la general era en valores poco significativos o porque la propia general cerraba el año en valores negativos. Esta senda ascendente que recorre la inflación subyacente evidencia que, precisamente aún restando la influencia de los productos que más se han encarecido como los alimentos y la energía, la subida en los precios se ha claramente contagiado al resto de productos, por lo que los/as consumidores/as cada vez ven más reducidas sus opciones de compra dada la merma de su poder adquisitivo. Ello parece estar perpetuando la crisis inflacionaria pese a moderarse el índice general.

Por su parte, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) es un indicador estadístico cuyo objetivo es proporcionar una medida común de la inflación que permita realizar comparaciones internacionales y examinar así, el cumplimiento que en esta materia exige el Tratado de Maastricht para la entrada en la Unión Monetaria Europea. Cerró 2022 en España con una tasa anual del 5,5%, más de un punto porcentual por debajo de la tasa de variación del pasado mes [Gráfica 9] y 3,7 pp por debajo del IPCA de la Zona Euro (9,2%). Si bien hasta agosto de 2022 el índice armonizado de España se situó por encima de la media de los países de la Unión Monetaria, a partir de septiembre empezó a situarse por debajo. Recordemos que la meta del BCE es restringir la liquidez en general para rebajar la inflación hasta el objetivo marcado del 2% en el medio plazo para la zona euro.

Asimismo, el cierre de 2022 concluye en las islas con un claro retroceso en las subidas salariales que hasta la fecha se han venido observando en los convenios colectivos con efectos económicos en todo el ejercicio. De un máximo registrado en el mes de junio del 3,29%, a la subida salarial media que se alcanza a 31 de diciembre de 2022 del 2,81%, incremento sensiblemente superior a la media nacional (2,78%). Se agrava de esta forma la insuficiente subida salarial registrada para hacer frente al progresivo y continuo encarecimiento de la cesta de la compra y los precios en general.

CCOO ha criticado que los salarios sigan siendo los que pagan la alta inflación al tiempo que las empresas se enriquecen y ha planteado que las revisiones salariales se acuerden en base a los resultados objetivos de los sectores productivos y de las empresas, ya que consideran que los márgenes de beneficios empresariales “impulsan y enquistan la inflación”.

 

 

Noticias relacionadas

Aprobados los presupuestos de Canarias con un 11,9% m谩s que en 2022 y 7478 millones para gasto social

27.600 personas menos en paro de larga duraci贸n

Nuevo paquete de medidas anticrisis

2022 concluye en las islas con un claro retroceso en las subidas salariales pactadas en convenio

Nuevos incentivos a la contrataci贸n de las personas artistas

La subyacente parece estar perpetuando la crisis inflacionaria pese a moderarse el 铆ndice general

Celebramos la subida del SMI a 1080鈧 pero permanecemos vigilantes

Pese al aumento de parados de enero, sigue siendo un 10% menos que en el a帽o anterior

La reforma laboral da indicios de cambios de tendencia en los datos del mercado laboral en Canarias respecto de la media espa帽ola

EL IPC en Canarias y medidas para combatir la inflaci贸n

Evoluci贸n de los precios medios percibidos por los agricultores en su comparaci贸n con la evoluci贸n de los precios satisfechos por los consumidores

Nueva prestaci贸n extraordinaria de 250鈧 驴qui茅n la puede percibir?

Canarias sigue la positiva evoluci贸n que registr贸 el sector en su cifra de negocio la pasada anualidad

La moderaci贸n de la inflaci贸n no debe interpretarse de modo triunfalista ni nos debe alejar de la realidad

Canarias sigue ocupando posiciones de cola dentro del conjunto nacional

A pesar del contexto de incertidumbre econ贸mica, Canarias empieza el a帽o con 824.930 personas asalariadas

El paro sigue bajando hasta alcanzar cifras similares a las de 2008

Un total de 61 convenios colectivos que dan cobertura a 193.315 trabajadoras/es tienen efectos econ贸micos en Canarias en el acumulado de abril

Pese a la moderaci贸n que experiment贸 el IPC en Canarias el mes pasado, en abril vuelve a registrar un incremento

CCOO Canarias lleva sus propuestas a los/as candidatos/as de las pr贸ximas elecciones

Canarias presenta uno de los mayores registros en la cifra de negocio minorista de todo el territorio nacional

Inocencio Gonz谩lez en 'La Contra' de Radio Canarias: "Pase lo que pase el 23J no podemos abandonar la senda de recuperaci贸n"

Aunque insuficiente, la variaci贸n salarial media acordada (3,22%) es superior a la de un mes antes (3,13%)

Se supera el n煤mero de personas afiliadas a CCOO Canarias casi un 4% con respecto al mismo mes del a帽o anterior en (1.483 personas)

Se re煤ne el Consejo Sindical para valorar el informe de trabajo de 2023 y plan de financiaci贸n 2024

La variaci贸n salarial media acordada en los convenios colectivos de aplicaci贸n en Canarias sigue siendo insuficiente

Nuestro secretario general, Inocencio Gonz谩lez, se re煤ne con UGT y Rom谩n Rodr铆guez para tratar la situaci贸n sociopol铆tica de Canarias

Encuentro de CCOO Canarias con el PSOE para analizar la situaci贸n econ贸mica y social de Canarias

CCOO Canarias apoya las Movilizaciones convocadas el 20 de Abril, 鈥淐anarias tiene un L铆mite鈥.

Los secretarios generales de CCOO Canarias y F. Servicios CCOO Canarias participan en la Comisi贸n de Turismo y Negociaci贸n Colectiva del Parlamento de Canarias

CCOO Canarias tacha de 'impresentable' a la decisi贸n de los diputados del Parlamento de Canarias de subirse las dietas y el sueldo

Firma de los VII Acuerdos de Concertaci贸n Social de Canarias: hay acuerdo en tres de las cuatro mesas formadas

La situaci贸n del Metropolitano en Tenerife es alarmante y nos empuja a la huelga por la prevenci贸n y la salud de las personas trabajadoras

Los precios en Canarias contin煤an su tendencia descendente

7 Resoluciones firmadas durante el XIII Congreso de CCOO Canarias

CCOO Canarias pide al Parlamento de Canarias unidad ante la reducci贸n de la jornada laboral.

Rueda de prensa: No me llames absentismo, ll谩mame derechos

Documentaci贸n asociada
Noticias relacionadas

Aprobados los presupuestos de Canarias con un 11,9% m谩s que en 2022 y 7478 millones para gasto social

27.600 personas menos en paro de larga duraci贸n

Nuevo paquete de medidas anticrisis

2022 concluye en las islas con un claro retroceso en las subidas salariales pactadas en convenio

Nuevos incentivos a la contrataci贸n de las personas artistas

La subyacente parece estar perpetuando la crisis inflacionaria pese a moderarse el 铆ndice general

Celebramos la subida del SMI a 1080鈧 pero permanecemos vigilantes

Pese al aumento de parados de enero, sigue siendo un 10% menos que en el a帽o anterior

La reforma laboral da indicios de cambios de tendencia en los datos del mercado laboral en Canarias respecto de la media espa帽ola

EL IPC en Canarias y medidas para combatir la inflaci贸n

Evoluci贸n de los precios medios percibidos por los agricultores en su comparaci贸n con la evoluci贸n de los precios satisfechos por los consumidores

Nueva prestaci贸n extraordinaria de 250鈧 驴qui茅n la puede percibir?

Canarias sigue la positiva evoluci贸n que registr贸 el sector en su cifra de negocio la pasada anualidad

La moderaci贸n de la inflaci贸n no debe interpretarse de modo triunfalista ni nos debe alejar de la realidad

Canarias sigue ocupando posiciones de cola dentro del conjunto nacional

A pesar del contexto de incertidumbre econ贸mica, Canarias empieza el a帽o con 824.930 personas asalariadas

El paro sigue bajando hasta alcanzar cifras similares a las de 2008

Un total de 61 convenios colectivos que dan cobertura a 193.315 trabajadoras/es tienen efectos econ贸micos en Canarias en el acumulado de abril

Pese a la moderaci贸n que experiment贸 el IPC en Canarias el mes pasado, en abril vuelve a registrar un incremento

CCOO Canarias lleva sus propuestas a los/as candidatos/as de las pr贸ximas elecciones

Canarias presenta uno de los mayores registros en la cifra de negocio minorista de todo el territorio nacional

Inocencio Gonz谩lez en 'La Contra' de Radio Canarias: "Pase lo que pase el 23J no podemos abandonar la senda de recuperaci贸n"

Aunque insuficiente, la variaci贸n salarial media acordada (3,22%) es superior a la de un mes antes (3,13%)

Se supera el n煤mero de personas afiliadas a CCOO Canarias casi un 4% con respecto al mismo mes del a帽o anterior en (1.483 personas)

Se re煤ne el Consejo Sindical para valorar el informe de trabajo de 2023 y plan de financiaci贸n 2024

La variaci贸n salarial media acordada en los convenios colectivos de aplicaci贸n en Canarias sigue siendo insuficiente

Nuestro secretario general, Inocencio Gonz谩lez, se re煤ne con UGT y Rom谩n Rodr铆guez para tratar la situaci贸n sociopol铆tica de Canarias

Encuentro de CCOO Canarias con el PSOE para analizar la situaci贸n econ贸mica y social de Canarias

CCOO Canarias apoya las Movilizaciones convocadas el 20 de Abril, 鈥淐anarias tiene un L铆mite鈥.

Los secretarios generales de CCOO Canarias y F. Servicios CCOO Canarias participan en la Comisi贸n de Turismo y Negociaci贸n Colectiva del Parlamento de Canarias

CCOO Canarias tacha de 'impresentable' a la decisi贸n de los diputados del Parlamento de Canarias de subirse las dietas y el sueldo

Firma de los VII Acuerdos de Concertaci贸n Social de Canarias: hay acuerdo en tres de las cuatro mesas formadas

La situaci贸n del Metropolitano en Tenerife es alarmante y nos empuja a la huelga por la prevenci贸n y la salud de las personas trabajadoras

Los precios en Canarias contin煤an su tendencia descendente

7 Resoluciones firmadas durante el XIII Congreso de CCOO Canarias

CCOO Canarias pide al Parlamento de Canarias unidad ante la reducci贸n de la jornada laboral.

Rueda de prensa: No me llames absentismo, ll谩mame derechos

Documentaci贸n asociada