Comisiones Obreras Canarias | 7 octubre 2025.

A la patronal hotelera de la provincia de Las Palmas no le importa la salud de las personas trabajadoras del sector

    18/12/2023.
    Temas
    patronal hotelera y absentismo

    patronal hotelera y absentismo

    El pasado 17 de octubre, a petición de la Federación de Servicios de CCOO, se constituyó la Comisión Paritaria recogida en el artículo 35 del Convenio Colectivo de Hostelería de la Provincia de Las Palmas.

    La intención de esta Comisión es la del estudio de la siniestralidad laboral, las enfermedades profesionales y el absentismo laboral que, tan preocupado tienen a las patronales cada tres meses para hacer declaraciones diciendo que la población trabajadora canaria no quiere trabajar.

    De todos y todas es conocida la situación que viven las camareras de pisos, no solo en la provincia de Las Palmas, sino a nivel nacional. Aunque llevamos muchos años en lucha por mejorar sus condiciones Laborales centro por centro, todavía estamos lejos de conseguir proteger la salud de este departamento, así como del resto de departamentos, plagado de enfermedades laborales y de incapacidades temporales derivadas de su actividad laboral, que acaban en la seguridad social, pagando la sociedad canaria la falta de inversión en materia preventiva de empresas que tienen millones de euros de beneficios anuales para poder dotar parte a los Comités de Seguridad y Salud de las empresas. CCOO propone una herramienta más para luchar contra las cargas excesivas de trabajo y por lo tanto la exposición a los riesgos inherentes del puesto de trabajo de las camareras de piso. En este caso emulando el acuerdo alcanzado en Baleares entre la Administración, Patronal y Sindicatos. Y recogiendo lo indicado sobre esta materia en otros Convenios de Hostelería en el territorio nacional, desde CCOO se propone a esta Comisión un modelo de estudios de cargas de trabajo para poder determinar estas, para así disminuirlas y mejorar algunos aspectos preventivos del sector.

    Desde CCOO creemos que esto es inadmisible y más cuando estamos hablando de la salud de las trabajadoras de pisos. No puede ser que un documento enviado el pasado 10 de octubre no haya tenido un estudio y contrapropuesta por parte patronal.

    Denunciamos públicamente la desidia de la patronal para trabajar en medidas y en llegar a acuerdos que beneficien a las plantillas. A lo mejor es porque son estos los que no están por la labor de trabajar, no lo sabemos pero no lo vamos a permitir, no vamos a permitir que esta irresponsabilidad siga deteriorando la salud de las personas trabajadoras del sector de la Hostelería en la Provincia de Las Palmas y máxime cuando están teniendo llenos pese al aumento de precio de la cama, aumentando las cargas de trabajo y no revirtiendo en el personal del sector.

    Noticias relacionadas

    II Jornadas de Orientaci贸n Profesional para el Empleo

    Las ETT son responsables en promedio de 0,84 de cada 5 contratos firmados en las islas

    Los datos acumulados a 31 de mayo de 2022 siguen evidenciando el camino a煤n por recorrer

    Durante el mes de abril de 2022, las ETT han sido responsables de 3 de cada 10 contratos firmados en las islas

    Aprobados los presupuestos de Canarias con un 11,9% m谩s que en 2022 y 7478 millones para gasto social

    27.600 personas menos en paro de larga duraci贸n

    Nuevos incentivos a la contrataci贸n de las personas artistas

    Sobre las 煤ltimas medidas en favor del teletrabajo

    La reforma laboral funciona, 4 de cada 10 nuevos contratos firmados en Canarias en 2022 fueron con car谩cter indefinido

    Pese al aumento de parados de enero, sigue siendo un 10% menos que en el a帽o anterior

    Sobre la nueva Ley de Empleo

    Acuerdo anual conseguido por el comit茅 de empresa con el apoyo y asesoramiento de SAFE

    Se siguen moderenado las cifras de contratos de puesta a disposici贸n por las empresas de trabajo temporal

    Las islas siguen presentando los salarios m谩s bajos de todo el territorio nacional

    Desde CCOO Canarias debemos declarar nuestro absoluto rechazo a las declaraciones de la Confederaci贸n Canaria de Empresario sobre el Informe Anual de la Econom铆a Canaria 2022.

    Las personas de Canarias trabajamos mas horas por un salario menor que el resto de comunidades aut贸nomas

    Se publica el desarrollo del procedimiento del Mecanismo RED

    La representatividad de las ETT en la contrataci贸n se ha visto incrementada notablemente en las islas

    CCOO exige a los Bancos que reviertan sus beneficios r茅cord en el poder adquisitivo de sus plantillas y en la creaci贸n de empleo en el sector

    Informe de CCOO Servicios: Un modelo tur铆stico m谩s sostenible y que garantice los derechos

    Hay poco que celebrar y mucho que reivindicar en este D铆a Mundial del Turismo

    Este 07 de octubre 'D铆a del Trabajo decente' CCOO aboga por una redistribuci贸n justa de la riqueza

    La ocupaci贸n se equipara, pero sin alcanzar, los nives resgistrados en el mismo periodo de 2019

    Casi 2 de cada 10 contratos laborales firmados en las islas se realizan a trav茅s de una ETT

    Presentaci贸n de la Gu铆a r谩pida de preguntas y respuestas respecto a los nuevos permisos y derechos de corresponsabilidad

    La creciente afluencia de visitantes y el mayor gasto tur铆stico ha permitido recuperar los niveles de empleo registrados con car谩cter previo a la pandemia

    Canarias es una de las regiones donde se produce un mayor aumento interanual en el n煤mero de contratos de puesta a disposici贸n realizados por las ETT

    Canarias se convierte en noviembre en la tercera regi贸n que m谩s baja sus cifras de desempleo

    A la patronal hotelera de la provincia de Las Palmas no le importa la salud de las personas trabajadoras del sector

    Las islas siguen presentando los salarios m谩s bajos de todo el territorio nacional

    CCOO Canarias desmonta el mito del absentismo laboral en las islas con datos

    El valor de la producci贸n en Canarias alcanza su valor m谩s alto en los 煤ltimos diez a帽os

    La variaci贸n salarial media acordada en los convenios colectivos de aplicaci贸n en Canarias sigue siendo insuficiente

    Sobre la dispar evoluci贸n de los precios y salarios en Canarias

    Novedades laborales para el 2024

    Sobre la Directiva de la UE relativa a unas condiciones laborales transparentes y previsibles en la Uni贸n Europea

    Gobierno y sindicatos acuerdan subir el SMI de 2024 un 5%

    Canarias cierra 2023 con una subida salarial pactada en convenio por debajo del incremento de los precios

    El tejido empresarial canario mantiene unas buenas expectativas respecto al trimestre entrante

    驴C贸mo y a qui茅n afecta el aumento del SMI al 5%?

    Se constata progresiva ralentizaci贸n del crecimiento econ贸mico en Canarias

    CCOO Y UGT se re煤nen con las patronales tur铆sticas para iniciar el procedimiento de reducci贸n de la edad de jubilaci贸n para el colectivo de camareras de pisos

    CCOO y UGT rechazan las bonificaciones a la seguridad social de las empresas propuesta por el Ejecutivo canario

    "Fuerte guineo" con el absentismo. Las patronales de hosteler铆a canarias vuelven a la carga con el discurso manido sobre el absentismo

    CCOO Canarias manifiesta su frontal rechazo a las manifestaciones de Fernando Clavijo con respecto a los salarios de las personas trabajadoras

    La CSI insta a una acci贸n inmediata para cumplir los compromisos de la Declaraci贸n Ministerial en favor de un nuevo contrato social

    El Gobierno aprueba un decreto ley sobre el Empleo P煤blico de Canarias, sin la participaci贸n de las Organizaciones Sindicales

    Reducci贸n de la jornada laboral: ganar tiempo para una vida buena

    Convocamos movilizaciones para alcanzar la reducci贸n de la jornada laboral hasta a las 37,5 horas

    No hay trabajo decente sin democracia en la sociedad y en el trabajo

    Entran en vigor la mayor铆a de las medidas para la simplificaci贸n y mejora del nivel asistencial por desempleo

    Se formalizan en Canarias un total de 31.265 nuevos contratos indefinidos

    Los Supermercados siguen incrementando sus ventas en Navidad, sin reforzar unas plantillas que siguen sufriendo la precariedad del sector

    Reclamar salarios dignos sigue siendo uno de los puntos claves de nuestra agenda sindical

    Canarias presenta el menor incremento salarial acumulado por quinto mes consecutivo

    CCOO Canarias registrar谩 una solicitud formal de apoyo a la reducci贸n de la jornada laboral ante los grupos parlamentarios

    El coste salarial ordinario, lo que perciben trabajadoras y trabajadores con car谩cter mensual, se sit煤a de media en el archipi茅lago en los 1.697,03 euros (un 3,2% m谩s que en 2024)

    La econom铆a sumergida que ahoga Canarias: el 28,2% de lo que se tendr铆a que recaudar no se recauda por diferentes estrategias de evasi贸n

    Noticias relacionadas

    II Jornadas de Orientaci贸n Profesional para el Empleo

    Las ETT son responsables en promedio de 0,84 de cada 5 contratos firmados en las islas

    Los datos acumulados a 31 de mayo de 2022 siguen evidenciando el camino a煤n por recorrer

    Durante el mes de abril de 2022, las ETT han sido responsables de 3 de cada 10 contratos firmados en las islas

    Aprobados los presupuestos de Canarias con un 11,9% m谩s que en 2022 y 7478 millones para gasto social

    27.600 personas menos en paro de larga duraci贸n

    Nuevos incentivos a la contrataci贸n de las personas artistas

    Sobre las 煤ltimas medidas en favor del teletrabajo

    La reforma laboral funciona, 4 de cada 10 nuevos contratos firmados en Canarias en 2022 fueron con car谩cter indefinido

    Pese al aumento de parados de enero, sigue siendo un 10% menos que en el a帽o anterior

    Sobre la nueva Ley de Empleo

    Acuerdo anual conseguido por el comit茅 de empresa con el apoyo y asesoramiento de SAFE

    Se siguen moderenado las cifras de contratos de puesta a disposici贸n por las empresas de trabajo temporal

    Las islas siguen presentando los salarios m谩s bajos de todo el territorio nacional

    Desde CCOO Canarias debemos declarar nuestro absoluto rechazo a las declaraciones de la Confederaci贸n Canaria de Empresario sobre el Informe Anual de la Econom铆a Canaria 2022.

    Las personas de Canarias trabajamos mas horas por un salario menor que el resto de comunidades aut贸nomas

    Se publica el desarrollo del procedimiento del Mecanismo RED

    La representatividad de las ETT en la contrataci贸n se ha visto incrementada notablemente en las islas

    CCOO exige a los Bancos que reviertan sus beneficios r茅cord en el poder adquisitivo de sus plantillas y en la creaci贸n de empleo en el sector

    Informe de CCOO Servicios: Un modelo tur铆stico m谩s sostenible y que garantice los derechos

    Hay poco que celebrar y mucho que reivindicar en este D铆a Mundial del Turismo

    Este 07 de octubre 'D铆a del Trabajo decente' CCOO aboga por una redistribuci贸n justa de la riqueza

    La ocupaci贸n se equipara, pero sin alcanzar, los nives resgistrados en el mismo periodo de 2019

    Casi 2 de cada 10 contratos laborales firmados en las islas se realizan a trav茅s de una ETT

    Presentaci贸n de la Gu铆a r谩pida de preguntas y respuestas respecto a los nuevos permisos y derechos de corresponsabilidad

    La creciente afluencia de visitantes y el mayor gasto tur铆stico ha permitido recuperar los niveles de empleo registrados con car谩cter previo a la pandemia

    Canarias es una de las regiones donde se produce un mayor aumento interanual en el n煤mero de contratos de puesta a disposici贸n realizados por las ETT

    Canarias se convierte en noviembre en la tercera regi贸n que m谩s baja sus cifras de desempleo

    A la patronal hotelera de la provincia de Las Palmas no le importa la salud de las personas trabajadoras del sector

    Las islas siguen presentando los salarios m谩s bajos de todo el territorio nacional

    CCOO Canarias desmonta el mito del absentismo laboral en las islas con datos

    El valor de la producci贸n en Canarias alcanza su valor m谩s alto en los 煤ltimos diez a帽os

    La variaci贸n salarial media acordada en los convenios colectivos de aplicaci贸n en Canarias sigue siendo insuficiente

    Sobre la dispar evoluci贸n de los precios y salarios en Canarias

    Novedades laborales para el 2024

    Sobre la Directiva de la UE relativa a unas condiciones laborales transparentes y previsibles en la Uni贸n Europea

    Gobierno y sindicatos acuerdan subir el SMI de 2024 un 5%

    Canarias cierra 2023 con una subida salarial pactada en convenio por debajo del incremento de los precios

    El tejido empresarial canario mantiene unas buenas expectativas respecto al trimestre entrante

    驴C贸mo y a qui茅n afecta el aumento del SMI al 5%?

    Se constata progresiva ralentizaci贸n del crecimiento econ贸mico en Canarias

    CCOO Y UGT se re煤nen con las patronales tur铆sticas para iniciar el procedimiento de reducci贸n de la edad de jubilaci贸n para el colectivo de camareras de pisos

    CCOO y UGT rechazan las bonificaciones a la seguridad social de las empresas propuesta por el Ejecutivo canario

    "Fuerte guineo" con el absentismo. Las patronales de hosteler铆a canarias vuelven a la carga con el discurso manido sobre el absentismo

    CCOO Canarias manifiesta su frontal rechazo a las manifestaciones de Fernando Clavijo con respecto a los salarios de las personas trabajadoras

    La CSI insta a una acci贸n inmediata para cumplir los compromisos de la Declaraci贸n Ministerial en favor de un nuevo contrato social

    El Gobierno aprueba un decreto ley sobre el Empleo P煤blico de Canarias, sin la participaci贸n de las Organizaciones Sindicales

    Reducci贸n de la jornada laboral: ganar tiempo para una vida buena

    Convocamos movilizaciones para alcanzar la reducci贸n de la jornada laboral hasta a las 37,5 horas

    No hay trabajo decente sin democracia en la sociedad y en el trabajo

    Entran en vigor la mayor铆a de las medidas para la simplificaci贸n y mejora del nivel asistencial por desempleo

    Se formalizan en Canarias un total de 31.265 nuevos contratos indefinidos

    Los Supermercados siguen incrementando sus ventas en Navidad, sin reforzar unas plantillas que siguen sufriendo la precariedad del sector

    Reclamar salarios dignos sigue siendo uno de los puntos claves de nuestra agenda sindical

    Canarias presenta el menor incremento salarial acumulado por quinto mes consecutivo

    CCOO Canarias registrar谩 una solicitud formal de apoyo a la reducci贸n de la jornada laboral ante los grupos parlamentarios

    El coste salarial ordinario, lo que perciben trabajadoras y trabajadores con car谩cter mensual, se sit煤a de media en el archipi茅lago en los 1.697,03 euros (un 3,2% m谩s que en 2024)

    La econom铆a sumergida que ahoga Canarias: el 28,2% de lo que se tendr铆a que recaudar no se recauda por diferentes estrategias de evasi贸n