Comisiones Obreras Canarias | 31 octubre 2025.

Continúa la desaceleración en el mercado laboral

    27/10/2025.
    Encuesta de Población Activa Tercer Trimestre de 2025

    Encuesta de Población Activa Tercer Trimestre de 2025

    La mejora del mercado laboral pierde fuerza con respecto a la media española. El empleo ha crecido en Canarias un 1,1%, frente al 2,6% de la media española, lo que confirma una desaceleración relativa del ritmo de creación de puestos de trabajo. Esto refleja una mayor vulnerabilidad de nuestro modelo productivo ante el contexto económico actual, caracterizado por la incertidumbre internacional.

    En términos intertrimestrales, la situación es aún más preocupante: Canarias ha registrado una caída del empleo del 1,4% (14 mil empleos menos) y un aumento del desempleo del 9,6% (15 mil nuevas personas desempleadas), en contraste con la evolución positiva observada en el resto de CCAA. Además, en comparación interanual, el desempleo vuelve a crecer en el archipiélago (2,6%), mientras que en el conjunto estatal continúa descendiendo.

    Los sectores cualificados ayudan a sostener el empleo. El dinamismo de los sectores con mayor nivel de cualificación está contribuyendo a sostener el empleo en Canarias, compensando parcialmente la debilidad de las actividades más tradicionales. La construcción pierde más de 8 mil empleos, mientras que la industria manufacturera los crea en la misma proporción. El bloque más destacado es el de "Finanzas, Act. profesionales, científicas y técnicas y act. administrativas", que incrementa el empleo en casi 14 mil nuevas personas.

    El desempleo de larga duración se convierte de nuevo en el principal escollo de este trimestre, y afecta de manera especial a la población joven.

    Las ocupaciones y sectores más cualificados contribuyen a sostener el empleo, y beneficia en algo más a mujeres que a hombres.

    La mejora de las condiciones laborales retrocede de manera notable, especialmente en términos de parcialidad no deseada.

    Se reduce el número de familias con todos sus miembros en situación de desempleo.